Grado de dificultad: 2 (Hasta a Microsoft les tomo por sorpresa)

Un terremoto en TMN

El evento sísmico

Ayer, TMN tuvo un inconveniente mayor. Alrededor de las 10H de la mañana, apareció un mensaje extraño en la parte inferior derecha de la pantalla de nuestro computador principal: “Activar Windows. Ir a configuración para activar Windows

Un tanto sorprendido, cumplí la recomendación y abrí la ventana de configuración, capítulo “activación”. Cumpliendo también con las recomendaciones de Microsoft, intente la opción de “solución de problemas”,

Tres reinicio forzados de la máquina despues, había que tomar una decisión drástica: llamar al servicio de soporte de Microsoft… Muy mala idea.

Sesión de soporte remoto Microsoft

Seis horas después, y un día de trabajo perdido completamente, este computador estaba sin licencia (y el columnista principal bastante molesto).

Origen identificado

Lo que paso fue una combinación de dos eventos recientes:

  1. Microsoft tuvo muy recientemente un problema con su servidor de activación de licencias, reportado por ejemplo en este artículo: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-reconoce-bug-que-desactivo-degrado-licencias-windows-10-a-muchos-usuarios.
  2. Un evento que ya habíamos reportado en nuestro artículo “La dificultad de hacer un upgrade mayor en Windows”: la última actualización mayor de Windows en Octubre tuvo varios inconvenientes.

Sobre el primero, hay que notar un primer karma: son los posesores de licencias Windows Pro, la más prestigiosa, que fueron afectados.

En otros términos, son los clientes los más responsables que fueron castigados (muchas gracias).

Sobre el segundo, de manera sigilosa, Microsoft retiro la actualización a la “versión 1809” (la última que salió en Octubre). En nuestro caso, es lo más interesante de los dos, por su consecuencia insidiosa.

Resulta que el computador impactado era actualizado a esta versión. Entre las operaciones que el soporte técnico de Microsoft intento hacer, hubo una reparación del sistema operativo.

Aquí nos encontremos con que no se podía hacer, ¡porque la versión instalada no existía más! A Franz Kafka le hubiera encantado esta situación: este PC estaba castigado por ser juiciosamente administrado.

Efecto dómino

Parece que Microsoft subestimó los efecto de fallas combinadas. La comunicación sobre las dos últimas no so fue inexistente hacia sus clientes “hogares”, sino que los servicios de soporte estaban en la obscuridad total.

Las quejas de los clientes les tomaron totalmente desprevenidos y, por ausencia de información, se pusieron a efectuar correcciones contraproducentes. A continuación, el ejemplo que impactó a TMN:

Versión 1809

Un tercer domino cayo porque la licencia inicial de la cual se trata es de Windows 7, lo cual nos devuelve varios años atrás, cuando Microsoft tuvo que hacer una operación promocional por la falla de Windows Vista.

Un efecto domino escondido está en el comportamiento de los ingenieros de soporte Microsoft, que suelen ser muy jóvenes.

En condiciones estresantes (se imaginan fácilmente que una falla de este tipo pondrá los clientes de mal genio), estos jóvenes, muy probablemente brillantes, suelen recaer en una discriminación de estrato: “yo ingeniero, tú chusma” (al opuesto de la filosofía TMN).

Un domino adicional

18 años atrás

El día se termino en un ambiente muy obscuro, y no solo por la noche que llegaba.

Esta mañana empezó con un PC “limpio” y sin licencia.

Es cuando pensé de manera sarcástica que me sentía 18 años más joven, cuando compre esta licencia de Windows Millenium y que nunca pude instalarla por incompatibilidad de idioma. Supe luego que había muchas otras fallas.

En esta época lejana, la reacción de Microsoft fue de ignorar con soberbia lo que estaba pasando, iniciando una crisis que duro varios años.

Otra cadena de dominós

Los hijos del siglo XXI son poco conscientes de la gravedad que tuvo esta etapa vergonzosa de Microsoft Windows. Este evento es considerado como el argumento mayor de inicio de la “piratería” de licencias.

Muchos se rehusaron a comprar una licencia del excelente Windows XP, que popularizo el uso de claves robadas y de “cracks”.

Admito que solo compre una licencia de Windows XP en 2005 (no pregunten), porque no me pareció justo castigar un sistema operativo que cumplía muy bien su propósito.

Recordando todo eso, me acorde también que este desorden duró más tiempo aun. La verdad es que todo este siglo fue un sucesión de decepciones que nos puso todos a la defensiva.

Esta falta de confianza era potencialmente un factor de reacción en cadena.

Mensaje de error

Así que, mirando una vez más la ventana de configuración en el capítulo “Activación”, casi no me percate que el mensaje había cambiado. Ya no era el siguiente:

Activación imposible

sino otro (que olvide fotografiar) indicándome que la licencia en cuestión nunca había sido activada en este computador…

Esto no era cierto, pero me devolvió a la época de la compra de esta licencia, bastante desordenada.

Hubo efectivamente un evento con esta licencia: para ayudar un joven ingeniero, le preste esta caja de instalación, sabiendo que, con el desorden ambiente, se podía perfectamente instalarla en dos computadores sin que el servidor de activación de Microsoft protestará.

Funcionó, y me olvide completamente de estas circunstancias, el servidor de activación, no.

Final medio feliz medio amargo

Otros dominós cayeron

Que sea bien claro: no estoy en favor de la “piratería” por pereza o por tacañearía (quedan otras razones, sin embargo).

Piratear una licencia de sistema operativo es arriesgar sus datos de manera irresponsable (el caso de Windows XP fue excepcional a todo punto de vista).

Sin embargo, hay que reconocer que la licencia de Windows 10 Pro es MUY costosa: 800000 pesos colombianos.

Ocurre que hice un upgrade a “Pro” de la licencia de un laptop tiempo atrás… Y que, como varios ahora y mirando hacia el futuro, hice una migración de este laptop hacia Linux (Ubuntu con interface gráfica KDE, para ser más exacto).

Se trata de otro dominó que cayo como consecuencia del desvanecimiento de mi confianza en Windows. Así que esta licencia, de la cual guardé juiciosamente el numero, estaba disponible.

¡Funcionó!

Licencia Windows válida

¿Todo bien?

Respuesta rápida: NO.

La primera razón es, por supuesto, el precio: Si el costo es alto, las prestaciones de un producto deben ser impecables, y no es el caso.

La segunda razón es el comportamiento de Microsoft, más aun que el de su soporte técnico: si las reacciones del personal son a veces tan mediocres, no es solo falta de ética personal, es también porque la cultura del secreto de esta firma afecta el desempeño de sus tropas.

La tercera razón es que Windows ya no es la única opción, y tampoco la más estable. Lo piense muy bien antes de hacer el último intento esta mañana: “Si el cambio de licencia no funciona, tal vez es tiempo de pasar la frontera hacia Linux” sobre esta máquina por lo menos.

La única buena razón que me “obliga” a mantener una máquina bajo Windows es que casi todos mis juegos son sobre esta plataforma. En cuanto al Blog, la plataforma de edición es independiente del sistema operativo.

Se salvo Windows al último momento. Por eso el título del presente artículo: podría ser el último bug de Windows que me aguanto. De hecho, ya estoy haciendo pruebas para ver hasta donde puedo evitarlo.