Grado de dificultad: 1 (Es tan sencillo como parece)
Columnista: Roberto
Los últimos artículos de TMN fueron, lo reconocemos, combativos. La actualidad nos está arrastrando hacia peleas en las cuales no nos sentimos cómodos.
Es tiempo de regresar a temas más tranquilos técnicos.
Internet, más Ethernet que WIFI
El WIFI en vía de colapso generalizado
Un de nuestros estudio pasado tenía que ver con la casa inteligente. Ya, en esta época (2019), expresábamos nuestras dudas sobre el uso de WIFI en las casas.
Más exactamente, es la eficiencia de la solución que está en duda.
“Una imagen vale más que cien discursos”, proclama un dicho. El siguiente registro de redes WIFI fue tomado recientemente (2023) en una zona residencial de Bogotá:

Nota: este programa se llama WIFI Commander, y está disponible en la tienda de Microsoft.
Se nota una muy alta congestión en todas las bandas disponibles. La banda inferior, en 2,4 GHz (abajo en la gráfica) es la más afectada y utilizada.
La ocupación de las bandas altas (a 5 GHz) es reciente, impulsada por la aparición de las normas WIFI 5 y 6.
AKA WIFI se volvió una técnica inalámbrica universalmente interferida.
Transportar señales sobre cables eléctricos
Mientras tanto, la noción de cableado estructurado (Ethernet) no se popularizó en los hogares. Los constructores no lo contemplan porque requiere especialistas (es un sobrecosto).
Luego, para los dueños e inquilinos, implica agujar paredes y cables aparentes poco estéticos.
Es donde el uso del cableado existente toma todo su sentido. La técnica se llama “Ethernet sobre línea eléctrica” y, tal como lo dice su nombre, usa la instalación eléctrica existente.
El transporte de señales sobre cables eléctricos es conocido desde el siglo pasado. Las electrificadoras lo usaban sobre su infraestructura para transmitir informaciones propias.

En los años 90 se trataba de comunicaciones telefónicas corporativas y de datos a baja velocidad (RS-232).
El eslabón (eléctrico) faltante
Una conexión Ethernet perfecta para un hogar
Más recientemente, la tecnología integró el transporte de Ethernet para conectar pueblos aislados a Internet.
Pero siempre fue considerado como una solución provisional por sus limitaciones (no aguanta distancias muy largas).
Por el contrario, para un hogar donde las distancias a penas alcanzan 10 metros, es una solución eficiente y sencilla.
El principio es simple: son dos transceivers simétricos.
- Uno se conecta por cable Ethernet al modem de conexión a Internet … Y a una toma eléctrica.

- El otro se conecta a cualquier otra toma eléctrica del hogar, proveyendo un punto Ethernet adicional. Este punto es, además, trasladable instantáneamente (solo se requiere una toma eléctrica del mismo hogar).

Principal obstáculo, el desconocimiento
Difícilmente se puede hacer más fácil.
¿Su principal obstáculo? El desconocimiento.
Parece, sin embargo, que la solución esté tomando fuerza. El siguiente artículo, en Tech Advisor, indica que hay competencia sobre este mercado naciente:
Best Powerline Adapters 2023: Improve your home network speeds
La lista propuesta no es exhaustiva.
Si se antojan, prevén un switch adicional después del transceiver:
Habitualmente, un puesto de trabajo (un estudio) tendrá más de un elemento que conectar (computador, impresora, WIFI adicional, etc …).

Leave A Comment