Grado de dificultad: 1 (Es uno de estos casos donde los dummies lo hacen mejor que algunos nerdos).

Columnista: Roberto

Firefox, generalmente más acertado

Firefox es el navegador por defecto que elegimos para el proceso editorial de TMN.

Solíamos usar también Chrome, pero su relevancia recibió un golpe duro con la extinción de Flashplayer. Nota: sin embargo, lo seguimos usando para las pruebas de compatibilidad.

Utilizamos a Firefox porque es el único que propone herramientas reales para proteger nuestra privacidad y la de todos ustedes.

Firefox está, sin embargo, en las noticias por una extraña decisión. El protocolo FTP desaparecerá completamente del navegador a partir de su versión 88, AKA “ya”.

Reacción nuestra: “¡Era como tiempo!”. Firefox era el último en conservarlo cuando todos los demás ya lo habían deshecho.

De manera inhabitual, en esta oportunidad nuestro navegador preferido se destacó por un mal motivo.

FTP, un anacronismo

FTP, medio siglo sin seguridad

Para nuestros dummies, especialmente si son jóvenes, el acrónimo FTP puede parecer misterioso. En realidad, más que misterioso, es anticuado … Más que el disquete, de hecho.

Viene de los tiempos pre-internet, donde la transferencia de archivos era lo básico. FTP fue creado en 1971. Sí, leyeron bien, es anterior a TCP-IP.

Este protocolo de transferencia cayó en desuso con la llegada de HTTP al inicio de los años 90. HTTP empezó a incluir la transferencia de archivos con un mejor nivel de seguridad.

Es, de hecho, la razón de peso para la desaparición de FTP: nunca fue previsto con medidas de seguridad. Los archivos eran transmitidos sin cifrado…

Y ese es el punto importante: Internet evolucionó mucho en medio siglo. La noción de seguridad es, hoy, imperativa.

Un brontosaurio informático

FTP representa un anacronismo que estaba condenado a desaparecer.

Que Firefox lo haya finalmente abandonado significa que un brontosaurio informático por fin se extinguió:

What to expect for the upcoming deprecation of FTP in Firefox

Seamos francos: no lo vamos a echar de menos. Las nuevas generaciones ni lo conocen, y hace 20 años que nadie siquiera lo menciona.

La buena pregunta es ¿Por qué seguía, a pesar de su patético nivel de seguridad?

Parece que es porque ciertos ingenieros de sistemas lo siguen usando para aplicaciones Intranet. AWS, por ejemplo, lo sigue soportando:

FTP is crusty and mostly dead, right? AWS just started supporting it anyway

Parece, más bien, que sea por una especie de pereza en tomar decisiones evidentes…

Nosotros decimos “Que en paz descanse”.

Header Kirabytes1