Grado de dificultad: 1 (Personajes más simpáticos que la filosofía que representan).
Columnista: Roberto
Frozen II, una técnica perfecta
Hablemos de Frozen II (énfasis sobre el “II” en lugar del simple “2”), que ya dejó de ser el centro de atención de todos.
Así que puedo hablar más tranquilamente de esta película.
Además, los dos personajes de Elsa y Anna me caen bien, algo no tan habitual entre los muñecos animados. Por alguna razón, resuenan más que otros …
Un artículo sobre una película animada de Disney debería estar en nuestra categoría “Media”.
De hecho, lo estará también, porque, como muchos artículos, tiene varios “tags” (traducción: “etiquetas”).
Sin embargo, su “tag” principal apuntara a la categoría profesional.
Esta esplendida realización de los estudios Disney representa la quintaesencia del dibujo animado.
Cada personaje es una perfecta modelización 3D, y el universo completo está también en 3D (hasta la neblina).
Las preguntas que se hacen los profesionales son sobre la configuración de los enormes computadores que sirvieron a elaborar cada secuencia.
Sabemos también, por el realismo de las expresiones de los muñecos, que hubo un cuidadoso proceso de “motion capture”.
El resultado alcanza un nivel técnicamente superior a la primera película “Frozen” que ya era un modelo de maestría.
La gente perfecta y los nerdos
Llegamos al real motivo por el cual hablamos de esta película más profesional que artísticamente.
Hablando de “motion capture”, por ejemplo, se alcanza a reconocer las expresiones faciales y la forma de actuar de Kristen Bell, detrás del personaje de la princesa Anna.
Hasta los rasgos son parecidos.


Ella canta también, por supuesto.
Entre las cantantes llamadas para esta película está Evan Rachel Wood. ¿Se acuerdan quién es?

#Dolores
A parte de escaparse de Westworld, y de militar contra la violencia sobre las mujeres, sabe cantar…
Nota: Cómo una personalidad de su calibre llegó a ser parte del mundo de Disney es un misterio.
Y, por cierto, el presente artículo no tiene nada que ver con el muy próximo estreno de la tercera temporada de Westworld. Para nada.
Como de costumbre, las heroínas de Disney son de una pureza inmaculada.
Es una característica que había mencionado en un articulo anterior, sobre la serie “Emergence” de ABC (AKA Disney).
Las dos princesas serían físicamente perfectas (obviamente), si no fuera por sus ojos sobredimensionados.
La moraleja de la historia es que Anna, la princesa normal, reinara sobre la gente normal, mientras que Elsa, la “supergirl”, se quedara con los forasteros.
Es una moraleja que genera preguntas:
¿Será que hay que siempre apartar a los nerdos (cómo en Avenue 5), o que Elsa no se siente bien con la “gente normal”?
Depende que quién contesta.
¿Sarcasmo? Muy probablemente, sí. Sin embargo, es un mensaje recurrente y que se vuelve desagradable (porque se dirige a los niños).
Leave A Comment