Grado de dificultad: 2 a 3 (Por los enlaces hacia contenidos externos en inglés)

Columnista: Roberto

Un nuevo trastorno sicológico

La Organización Mundial de la Salud (World Health Organization o “WHO”), reconoce, desde hace poco, un nuevo trastorno psicológico. Lo llaman “Gaming Disorder”.

No hay, por el momento, una traducción oficial en español de este término. Se podría describir por una obsesión por los juegos videos.

Varios artículos, en la prensa especializada en juegos videos, publicaron artículos sobre esta oficialización de algo que ya se había identificado:

We took a test to see if we have the newly classified ‘Gaming Disorder’

Video Game Addiction – Treatment, Symptoms, and Causes

Gaming: afición u obsesión

Una actividad normal y sana

Seamos prudentes, sin embargo. No se puede asimilar la afición a los juegos videos a una enfermedad. La afección clínica a la cual se refiere la WHO está relacionada con personas, no con la actividad en sí.

La acción de jugar es una actividad muy extendida entre los niños (ninguna sorpresa) y también entre los “nerdos” (los miembros de TMN se declaran culpables).

Así que, por favor, no vayan a dar cantaleta a los chicos que parecen absorbidos en un partido de FIFA, acusándolos de ser “millennials”.

Tampoco vayan a invadir el espacio de los nerdos, que suelen ser más “adultos” …

No es, por lo general, una actividad nociva para el comportamiento.

Al contrario, el juego ayuda a fortalecer reflejos, procesos de pensamiento y de reflexión, y ofrece un medio de sublimación similar a la lectura y otras disciplinas artísticas.

Juego y obsesión

Disfrutar juegos videos es generalmente una buena señal para su salud intelectual.

Sin embargo, se identifica, entre los billones de jugadores, un porcentaje de 3 a 4 % que sufren de una adicción verdaderamente patológica.

Es un trastorno similar a la bulimia o la agorafobia, y es un síntoma de depresión.

Es decir que se trata una afección que se canalizo a través de los juegos videos, cuando se pudiera haber manifestado de otra manera.

Los especialistas desarrollaron un cuestionario para identificar la afección. Es una prueba interesante, disponible al siguiente enlace:

Do I play videogames to much?

Nota 1: el servidor tiene tendencia a congestionarse. Si no logra conectarse de inmediato, intenta otra vez más tarde.

Nota 2: es importante ser sincero en sus respuestas, dado que 3 a 4 porcientos es una tasa baja pero relevante.

Nota 3: Que quede bien claro que solo especialistas clínicamente habilitados pueden diagnosticar enfermedades (no el doctor Google).

El “test” comporta dos partes:

  • Una primera, estrictamente relacionada con los juegos (y las redes sociales, que parecen una variante del trastorno).
Ejemplo de resultado
  • Luego viene un cuestionario un poco más largo que les permitirá identificarse de manera más exhaustiva frente al tema social asociado.
Ejemplo de perfil de personalidad

Ahora, si me permiten, tengo unos nonogramas que resolver… La temporada 17 de Diablo III esperara mañana.