Grado de dificultad: 1 (El síntoma de una evolución que tardó en llegar).
Columnista: Roberto
Entre las buenas noticias tecnológicas, una acaba de llegar de Google:
La puesta a disposición de “Google Meet”, aplicación de videoconferencia de G Suite, para todos.
Podría indicar que esta poderosa empresa empieza a entender quiénes son sus clientes.
Google se acerca a los hogares (por fin)
Después de la muerte de Google +
Hace un año, Google decidió terminar su red social Google +. TMN reportó esta muerte anunciada en varios artículos sucesivos:
Al final decíamos que “probablemente, están trabajando sobre algo nuevo e interesante. Sería buena idea”.
El camino fue más complicado de lo que pensábamos. Les tomó un año antes de encontrar algo que nos sirva a nosotros.
¡Bienvenido, Meet!
Para los que están acostumbrados a Skype, WhatApp, Facebook Messenger, y Zoom, Google acaba de añadir una alternativa interesante.
El servicio se llama “Google Meet”, que, por fin, da solución al problema que tenía con Google Hangout.
Para empezar, poca gente usa efectivamente este anterior servicio de videoconferencia de Google, por dos razones:
- La configuración del servicio es curiosamente enredada (confunde a los dummies que hacen el intento).
- Trataron de incluirlo en una (costosa) suite, destinada a usos corporativos, y llamada “G Suite”.

Esta “G Suite” pretendía hacer competencia a Microsoft 365 (ex “Office 365”), olvidando que su competidor propone una versión “Hogar”, muy atractiva.
Sin presumir del interés de la propuesta de Google, descuidar a su inmensa base de usuarios en hogares nos pareció una torpeza.
Nota: les falta todavía revisar la extraña filosofía de tarifas de su Google Drive que entrega el mercado a Microsoft (OneDrive).
Hay otra cosa que nadie notó, porque la empresa no insistió mucho sobre el cambio:
Fue el hecho de tratar de promover “Alphabet”, en lugar de continuar hablando de Google.
Cambiar un nombre celebre por una definición desconocida era una decisión contraproducente.
Un nuevo competidor que tardó en llegar
El nuevo servicio “Meet” podría ser la señal de que Google se acordó de nosotros: lo único que nos pide es tener un correo Gmail.
Parece funcionar de manera muy similar a Zoom, siendo más estable…
Se acordaron, también, de que una definición de imagen demasiado alta afecta la estabilidad de las conferencias.
Por defecto, la definición propuesta es de 360 líneas (Internet no aguanta más, todavía).
No requiere de una aplicación especifica: funciona en conjunto con Gmail, y solo se necesita un navegador.
Lo hemos probado con Chrome (por supuesto), con Firefox y con Edge (el nuevo). Es estable en los tres casos.
Técnicamente es un buen servicio. Su problema es su retraso: últimamente, se habla principalmente de Zoom.
Opinión de TMN: Zoom es un servicio mediocre y que limita la duración de las conferencias (Microsoft Teams, también).
No sabemos todavía si Google limitará la duración de las conferencias, ni cuantas personas permitirá para la versión gratis.
Sin embargo, Zoom llegó antes que Meet, y con una promoción inteligente (aprovechó la cuarentena). La ventana podría estar ya cerrada para Google.
Anotamos que Google sigue muy desconectado de sus usuarios: quiénes, por ejemplo, saben que su aplicación de videollamadas a dos se llama “Duo”.
¿Cómo piensan hacer que la gente use sus servicios, si no los promueve?
La sucesión del teléfono tradicional está en juego, y Google no parece estar interesado en participar, sino para corporaciones …
¡Mal cálculo!
Leave A Comment