Grado de dificultad: 2 (Los Bots son enemigos disfrazados que nos acechan en Internet).
Columnista: Roberto
Los “Bots” esttán generalmente escondidos. Sepan, sin embargo, que todo computador puede ser utilizado
Una visita indebida
Interesante incidente
Estos días, un interesante incidente le pasó a TMN.
Nuestro día habitual siempre empieza con un análisis de las estadísticas de las visitas de nuestro pequeño blog.
Es nuestra principal fuente de información para saber cuántas visitas tenemos, y cuales artículos leen nuestros lectores.
El incidente fue un extraordinario pico en números de visitas…

Más exactamente, el responsable del “sobrante” de tráfico era de un único origen.

Los gestores de nuestro dominio Web nos confirmaron que se trataba de un bot.
Este (“Bottraffic999.xyz”) es especializado en generación de tráfico, y viene del sitio “Gammatraffic”.
El propósito oficial de este sitio web es proponer tráfico artificial para otros sitios Web como el nuestro… Solo que nosotros nunca lo pediríamos.
Tráfico artificial
¿Para qué sirve tener tráfico artificial? Estamos mal ubicado para contestar a una preocupación que no tenemos.
Sin embargo, podemos decir que viene de una angustia comercial:
Para muchos “influenciadores” el número de seguidores es la única cosa que importa. Que estos seguidores sean reales o imaginarios no tienen relevancia mientras se pueda monetizar…
No epilogaremos sobre un engaño que se puede podría fácilmente detectar. El resultado es que proveer tráfico imaginario es un negocio.
¿Cómo logran este artificio? Gracias a una técnica de intrusión informática llamada “bot”.
Bots maliciosos
Al respecto, el artículo dedicado de Wikipedia dice:
“… los bots se utilizan para aumentar el número de seguidores de manera artificial. para generar artificialmente visitas a sitios web. para posicionar hashtags y temas para convertirlos en trending topics. o para influir positiva o negativamente en una conversación”.
Sin embargo, este artículo es muy general, evocando los diferentes casos.
Nos interesaremos en los bots “maliciosos”.
El que, supuestamente, genera tráfico virtual es, en realidad, un bot malicioso. Se trata de un pequeño programa instalado en muchos computadores… Con o sin el conocimiento del posesor del computador infectado.
AKA es un virus, aunque el termino técnico sea “cookie”, en nuestro caso: afecta a los navegadores.
Nota: no todas las cookies son maliciosas, como lo estábamos explicando en un artículo anterior:
Y ciertos bots son programas independientes (no siempre detectados por los antivirus).
Cuando los bots son demasiado “colaboradores”
Enjambres y “tráfico gratis”
Se suele llamar “Enjambre” al grupo de computadores infectados por un bot malicioso. Los elementos del grupo pueden estar ubicado en el mundo entero.
Los que aceptan usar los simuladores de tráfico necesitan entender que no existe tal cosa como “tráfico gratis”. El texto a continuación aparece en el sitio “Gammatraffic.com”.

En realidad, los bots de este tipo tienen propósitos más oscuros (recolección de claves de acceso, DDoS, manipulación política). El que los acepta se vuelve cómplice (#IdiotaUtil) …
Quedar atentos
Regresemos, egoístamente, al caso de TMN que no pidió nada.
Que nuestros lectores se tranquilicen: pocas horas después, Google Analytics detectó la anomalía y la borró de las estadísticas.
El motivo de esta visita indebida podría simplemente ser un error (los piratas no suelen ser muy precisos).
Otra posibilidad es que el blanco fuera el servidor de dominios, que hospeda a varios otros sitios web.
Nota: varias máquinas que nos atacaron parecen estar ubicadas en Europa del Este…
Como se dejaron pillar, pensamos que podemos estar tranquilos por un tiempo (habrá otras visitas, sin duda).
Mensaje a los sitios web pequeños: No hay incidente casual. Queden atentos e informen a sus gestores de sitios.
Leave A Comment