Grado de dificultad: 1 (Son hechos que ya conocemos todos)

Columnista: Roberto

Nuestro punto de vista (sardónico) sobre una noticia excesivamente digna.

¡Huawei vetado, por fin!

Una noticia recalentada

Una importante noticia tecnológica internacional nos llega de Estados Unidos. Está reportada por la agencia Reuters así como todos los principales sitios de información anglosajones:

U.S. bans new Huawei, ZTE equipment sales, citing national security risk

En cada caso, son artículos cortos.

Pero esta noticia no es solo sobre Huawei; va mucho más allá de lo que los Dummies saben de las telecomunicaciones.

Huawei y ZTE suelen ser ampliamente utilizados por los operadores de infraestructura de comunicaciones.

La razón es sencilla: estos equipos profesionales son más económico, un criterio importante en redes densas. Típicamente, las redes de acceso suelen resolver sus problemas de costo usando equipos chinos … A costa de su propia confidencialidad, algo que se sabe desde hace una década.

Los únicos autorizados

Pero no son las únicas aplicaciones de telecom: los equipos WIFI en redes de hogares son frecuentemente de estas marcas. Sería interesante saber si están incluidos en el veto (parece que no).

Sutil distinción, el blanco de la medida es la protección de:

  • Seguridad pública,
  • Edificios y locales gubernamentales,
  • Infraestructura crítica,
  • Seguridad nacional.

Además de Huawei y de ZTE, hay otras tres empresas, dedicadas a:

  • Monitoreo residencial (Dahua Technology),
  • Videovigilancia (Hangzhou Hikvision Digital Technology),
  • Intercomunicadores Radio (Hytera Communications)

El mensaje de la administración norteamericana parece ser:

Los únicos que están autorizados a espiar monitorear a los ciudadanos estadounidenses (y, casualmente, al mundo entero) somos nosotros”.

La FCC publica en … Twitter

Este gobierno logró hacer olvidar sus malas prácticas sin jamás haberlas dejado. Simplemente, se volvieron más discretos (y las redes sociales les son muy útiles en eso).

Ironicamente, es a través de Twitter que la FCC publicó la noticia. Nota: sería bueno que se diversifiquen usando redes más confiables …

No olvidemos tampoco que varios países europeos no chinos practican el espionaje global.

Los virtuosos se rasgan la vestidura

Objetos inteligentes y chismosos

Los objetos inteligentes que nos venden para nuestros hogares suelen espiarnos:

  • El reloj inteligente que monitorea nuestro ritmo cardiaco,
  • Alexa,
  • El timbre de la puerta con cámara conectada,
  • La aspiradora que mapea nuestra casa
  • El refrigerador que sabe que comemos y que tan frecuentemente,
  • El bombillo que sabe en cual habitación estamos,

para solo citar los más conocidos. Y no estamos hablando de los smartphones ni de las redes sociales de origen gringo.

Huawei, el habitual chino malo

Pero la realidad es que se trata de una medida geopolítica de retaliación económica. La decisión de los miembros de la FCC fue “unánime” (?).

face-with-rolling-eyes Emoji

Pintar a China como el único malo de la historia es un tanto cínico. Mientras que billonarios compran redes sociales que nos espían con motivos nebulosos, nos pareció que el contexto era importante.

Un parajito azul – Origen desconocido

Dicho eso, No pretenderemos que el gobierno chino sea inocente, porque no lo es en absoluto. Solo notamos que vivimos en un mundo muy virtuoso.

Header Kirabytes1