Grado de dificultad: 1 (Los clientes de la General Motors podrían estar interesados)
Columnista: Roberto
De manera sintomática, no hay, todavía, imágenes claras de esta camioneta.
La “evolución” de General Motors
Una publicidad con Lebron James (bien por él) quiere promover una nueva era para La General Motors Company.
Aparte de Lebron James, la estrella del video publicitario es un proyecto de Hummer eléctrico:
Video disponible en el canal YouTube de GMC
La General Motors Company, conocida aquí como “Chevrolet”, es un fabricante estadounidense tradicional de automóviles.
Demasiado tradicional, de hecho. Esta empresa se hizo notar, últimamente, por su ausencia en el mercado de los automóviles eléctricos.
Su competidor directo, AKA Ford, empezó a vender vehículos eléctricos, promocionando, en particular, un creativo Mustang Mac E.
La señal enviada por Ford era representativa de una evolución.
Muchos países (entre los cuales faltan, notablemente, los EE. UU.) se preparan para suprimir los vehículos no eléctricos de sus carreteras.
Esta meta, según las ambiciones nacionales, varia entre 2030 y 2050.
Update on the global transition to electric vehicles through 2019

Estados Unidos es ausente de esta lista.
La realidad, sin embargo, podría ser más rápida: el diseño de un vehículo eléctrico es más sencillo que para uno de gasolina.
La dificultad está en las baterías, cuyo precio es el principal impedimento.
El “Hummer”, símbolo del pasado
Más que el vehículo en sí (el Hummer es una curiosa elección), es el “cambio de actitud” de GMC que llama la atención.
EE UU se especializó en vehículos enormes, con absurdos consumos de gasolina. Era una demostración de poder: “somos productores de petróleo, no nos importa cuánta gasolina gastamos”.
La General Motors Company era el principal promotor de esta cultura y el éxito del Hummer su más evidente demostración.
Este mismo vehículo se volvió un símbolo negativo: una camioneta demasiado grande, mal acabada y de un apetito voraz. Fue descontinuada en 2010
Nadie quiso más este monstruo. Elegir resucitarlo es la decisión opuesta a la de Ford:
No están tomando ningún riesgo, y apuntan a una clientela exclusivamente gringa (con notorios competidores).
Son dos argumentos difíciles de entender, sabiendo que Ford recibió elogios internacionales de sus clientes por hacer lo contrario.
Es como si la General Motors Company viviera en un pasado soñado.
Es extraño y triste.
Leave A Comment