Grado de dificultad: 1 (Traducción al español de nuestro artículo “Intelligence Artificielle encore lointaine”).

Columnista: Roberto

¡Ups! Solemos ser más rápidos en traducir nuestros artículos en idiomas diferentes del español …

Y si los países fueran personas …

Inteligencia Artificial Gráfica

Hablemos, una vez más, de Inteligencia Artificial … O, más exactamente, comencemos el artículo con esto, porque es solo una excusa para hablar de otra cosa.

Un artículo reciente (en francés, razón para el idioma del artículo original) ha impactado a sus lectores:

À l’aide d’une IA, il représente 50 pays du monde comme s’ils étaient des humains

Más precisamente, lo que nos impactó (hago parte del “nos”) fueron sus ilustraciones.

El contexto: un tiktoker usó una IA de simulación gráfica llamada Midjourney para personificar a países. Lo sé: curiosa idea.

Sin embargo, no es tanto la calidad de los gráficos lo que sorprende, sino unos temas repetitivos.

Cabello ondulado, ojos claros … y lémures

El cabello ondulado y los ojos claros son los más repetitivos. También noté los trajes a menudo militares y de epocas anteriores al siglo XIX.

Y, sobre todo, la omnipresencia de estereotipos faciales de orígenes difíciles de discernir.

¿Simbolismo? Sí, probablemente también, simbolismo ignorante, en cualquier caso.

Porque los rubios con ojos azules sobre todo se ven en el cine y la televisión, mucho menos en otros lugares.

Fue una imagen en particular la que sorprendió a todos:

Madagascar selon Midjourney - Origen Midjourney/Tiktok

La explicación lógica es que en la base de datos que regurgitó Midjourney no había mucho sobre Madagascar.

Y es cierto que, aparte de los lémures de la película animada de DreamWorks, muy pocas personas saben que Madagascar realmente existe … Lo sé por experiencia propia: soy de allí.

Pero tranquilícense, no tengo cabeza de mono, y soy de estatura promedio (para un humano) … Creo.

Pero sigamos.

Deep Learning, superficialidad e inteligencia

Simbolismo es también la palabra que viene a la mente mirando la imagen que representa a los Estados Unidos:

Les Etats Unis selon Midjourney - Origine Midjourney/Tiktok

Esta imagen es, también, una de las únicas (si no “la”) realmente dicotómicas. Y es inquietante, como lo es la sociedad estadounidense de hoy.

Volvemos a la noción de inteligencia artificial, o más bien al Deep Learning.

Resulta que el aprendizaje profundo no es inteligencia.

Su principio es buscar en una base de datos que contenga informaciones humanas (principalmente de redes sociales).

En otras palabras, sus resultados reproducen las banalidades y estereotipos más expresados por los humanos. AKA la sabiduría ocupa poco espacio en este universo virtual.

Sin embargo, el ejercicio es interesante por la imagen que la máquina nos devuelve de nosotros mismos … La imagen nuestra que mostramos en las redes sociales (con fama de favorecer nuestra superficialidad).

Un buen ejemplo del camino que todavía nos queda para recorrer para entender la difícil noción de inteligencia.

Inteligencia Artificial, lejana aún

Header Kirabytes1