Grado de dificultad: 1 (Porque todas la nociones básicas y fueron expuestas en el kit n° 3)
Columnista: Roberto
Las máquinas pequeñas
Comparación con el “desktop”
Cuando se habla de PC, hay dos configuraciones que vienen a la mente: Desktop y Laptop. El (muy) largo kit de supervivencia anterior, el n° 3 sobre los PCs Desktop, contaba la primera versión de la historia.
Es tiempo de hablar de la otra; además, es periodo de Navidad, donde accesorios suelen ser regalos útiles para los posesores identificados de Laptop (o directamente ofrecer un Laptop, quién sabe – gente muy afortunada).
Es una forma de PC que se popularizo en los años 90 en su forma actual (es decir, con una pantalla plana de cristal líquido de 14” de diagonal o más (algunos alcanzan ahora hasta 17”).
La principal diferencia, en comparación con un Desktop, es que ocupa un espacio mucho más limitado, y que dispone de una alimentación por batería para poder trabajar cuando hay corte de energía.
Esta última habilidad lo hace muy interesante en entornos donde la energía comercial no es confiable, o que uno transporta su máquina en la espalda.

De todas las máquinas pequeñas (se podría hablar de los “All In One” y de los “barebones”), es la más completa.
¿Que tiene incluido un laptop?
La parte unidad central está concentrada en una placa base de un tamaño similar a las que usan los Desktops, solo que tiene embedidos:
- el procesador,
- la memoria RAM,
- la tarjeta gráfica,
- el disco duro,
- el módulo de sonido y sus parlantes,
- las conexiones Ethernet y Wifi.
De los anteriores, solo la memoria RAM y el disco duro se pueden “personalizar”, AKA: añadir más RAM o cambiar el disco duro por uno de más capacidad o tal vez un SSD más rápido.
Los interfaces de usuario evidentes son la pantalla y el teclado, un panel “táctil” (supuestamente equivalente a un mouse), y una webcam.
Los Laptops de generación reciente vienen con interface HDMI (para una pantalla externa), Bluetooth, al menos un puerto USB2 y un USB3, y un lector de memorias SD (muy útil con las cámaras fotográficas, y para transferir música para el carro).

¿Que no tiene más?
Al contrario, los Laptops recientes no tienen lector de DVD, oficialmente porque “toma demasiado espacio” (comparado con un lector de SD, es cierto), y, más factualmente, porque, hoy, todo se hace a través de Internet (incluido la música del carro).
Tampoco estas máquinas tienen dos puertos audífonos y micrófono separados (le hemos dedicado un artículo): ahora, es un solo Jack, el cual requiere un adaptador y uno quiere conectar elementos externos de ambos tipos.

Un elemento desapareció sin que nadie lo note: el conector VGA, completamente suplantado por HDMI.
Los elementos del kit
Configuración recomendada
De la misma manera que los Desktops, tenemos solo dos ramas posibles: Intel o AMD.
Y de la misma manera que para los Desktops, el parámetro que le servirá más es el volumen de la RAM y del disco duro.
Dado que el Laptop no se usa (o por lo menos “mucho”) para jugar, 8 gigabytes en RAM y un disco duro de 1 Terabytes, parecen suficiente.
Nota: el tamaño del disco duro es porque les recomendamos tener, mejor, un disco duro externo (ver más adelante), una suscripción de almacenamiento en la nube, y usar llaves USB.
El tamaño de la pantalla es de pura conveniencia: unos se conforman con una pantalla de 14”, otros consideran 15”.
En cuanto al procesador, si usted cumplio con los criterios RAM y disco duro, tienen lo principal (manera para nosotros de escaparnos…)
Los laptops “gamer”
Es una nueva tendencia que tratan de proponer los constructores de PC, porque saben que perdieron la batalla contra los Desktops.
No nos convence mucho el principio: son máquinas poderosas y que pueden servir para jugar, es cierto.
Sin embargo hay varias características que no podrán competir contra los Desktops:
- Son laptops bien cariñosos (fácilmente 2000 dólares o más),
- Un gamer no se satisface de una pantalla 17”,
- La evacuación de las calorías es más critica aun que con un Laptop normal (por cierto, no crean lo que dicen al respecto).
Los elementos adicionales (el kit)
Teclado y mouse externos
Estos elementos son idénticos a los de un Desktop. Son muy útiles sobre un Laptop que se inmoviliza, aunque sea por un día: la ergonomía de los que proveen el laptop es patética.
Nos gustaría poder aconsejarles usar teclado y mouse “Bluetooth”, sin embargo, los precios practicados nos obligan a dejar a su criterio (el espesor de su billetera) esta elección.
En la actualidad, les saldrá más económico conseguirse un hub USB para ampliar el número de puertos disponibles.
Interface de sónido
Al opuesto del teclado/mouse, el uso de Bluetooth es mucho más interesante (si los parlantes del laptop no les convencen). Nota: los parlantes Bluetooth pueden ser de precio muyyyy variable.
Por eso dejamos la presencia de un parlante Bluetooth en su kit a su criterio.
Almacenamiento externo
Típicamente, los profesionales (de todas disciplinas) combinan PC Desktop o máquina virtual en oficina, y un Laptop nómada. Para eso, suelen almacenar sus datos en un disco duro externo con interface USB.

El tamaño que parece lo más adecuado para este uso mixto es de 2 terabytes. Este tamaño, combinado con una suscripción de almacenamiento de 1 terabyte en la nube (Microsoft, por ejemplo) es la táctica la más sabia (sí, el almacenamiento cuesta).
Luego, para los intercambios rápidos: piezas adjuntas en correos, llaves USB, (hasta por Skype y Whatsapp se pueden enviar archivos).
La base refrigerante
¿Por qué este elemento curioso? El enemigo de todo PC es la temperatura, que el Laptop evacua muy mal. En consecuencia, el mismo procesador y el sistema operativo se encargan de ralentizar su máquina cuando se sobrecalenta.
Es muy perceptible sobre un Laptop, y, al contrario de lo que pretenden los fabricantes (por ejemplo, cuando quieren vender máquinas para “gamers”), no hay método milagroso para evacuar las calorías.
El único que sirve es el elemento presentado sobre la foto siguiente:

Nota: es solo un ejemplo, hay varias soluciones posibles. La limitación del principio es su consumo: son alimentados por un puerto USB. Así que son reservado a un uso semi sedentario: cuando la máquina está alimentada por su cargador.
El morral
Siendo un elemento nómada relativamente pesado, un Laptop suele ser transportado dentro de un morral, junto con todo su kit.
Los estilos y precios son muy variados. Son casi que una prenda vestimentaria, como los zapatos.
A parte de su robustez (calculan que, para ciertos usuarios, será un transporte diario ida y regreso), los fabricantes de morrales les dicen el tamaño de pantalla que acepta el morral.
Nota adicional: piensan en su comodidad en la espalda además de la estética…
Leave A Comment