Grado de dificultad: 1 (Se trata de estrategias comerciales en plataformas de streaming).
Columnista: Roberto
De “Karate Kid” a “Kobra Kai”
Entre los estrenos de Netflix, tuve la sorpresa de ver un título que no pensaba ver en esta plataforma.
“Kobra Kai” es una de las producciones de “YouTube Originals”,.que pueden ver acá:
Pagina YouTube Originals de Kobra Kai
Es más, aquí tienen el primer episodio de esta serie:
Video disponible en el canal YouTube de Kobra Kai
El tema de esta serie es una secuela, muchos años después, de un cuento emblemático de los años 80.
En plena moda de las películas de karate (#BruceLee #PuñosyPatadas), la película “Karate Kid” tuvo su momento de gloria.
Los guiones de esta época no eran sofisticados. El mundo descrito era muy maniqueísta: “un buen chico pobre les ganaba a los malos”.
La “filosofía oriental” de “la paz a puños” siempre fue muy discutible. Pero la credibilidad general importaba poco (hoy, tampoco), cuando se dirigía a un público “joven”.

“Kobra Kai” retomó los mismos personajes (y los mismos actores con sus arrugas, atestiguando de las décadas pasadas).
El resultado es un sutil cuento filosófico sobre las incertidumbres de la adultez, la insidiosa corrupción por el poder, y la redención.
YouTube/Netflix vs. Disney Plus/Amazon Video
“YouTube Originals”, demasiado discreta
“Kobra Kai” es, definitivamente, una serie interesante. Hay, sin embargo, algo más interesante aún (razón por la cual el presente artículo está en la categoría “Profesionales”).
YouTube Originals es una plataforma de streaming que captó la atención de TMN desde hace mucho tiempo, por su concepto particular:
YouTube y la carrera del streaming video
Curiosamente, YouTube no hace mucha publicidad sobre sus producciones, que son de gran calidad.
La excelente serie “Impulse” es, por ejemplo, una de mis series con “superpoderes” preferidas.
Esta discreción es una lástima, porque la plataforma podría estar mucho mejor posicionada que otros competidores más bulliciosos (#DisneyPlus).
La consecución de los derechos de difusión de “Kobra Kai” por Netflix es una doble señal:
- De un lado, es un reconocimiento del gran interés generado por las producciones de YouTube,
- Del otro, indica que YouTube no tiene la visión suficiente para asegurar la viabilidad de su propia plataforma de streaming.
Omnipresente, pero en un punto ciego
Lo anterior es un sesgo un poco atrevido: otras razones son posibles, sin que sea una buena señal.
La jugada de Netflix/YouTube nos recuerda lo que pasó entre Amazon Video y Disney Plus.
Como lo habíamos informado (con mucho malgenio), Disney Plus decidió sacrificar a América Latina:
Nota: “Última noticia”, parece que decidieron adelantarse un poco, y que Disney Plus estará disponible a partir del 17 de noviembre.
Eso no tiene, por supuesto, nada que ver con la pandemia, ni con las perdidas potenciales en ausencia de teatros …
Como sea, la empresa Disney decidió “compensarnos”, dejando disponibles sus películas en Amazon Video.
Podría, entonces, haber una jugada similar entre Alphabet (perdón, YouTube) y Netflix.
Esta vez, sería para dar más visibilidad a contenidos de YouTube.
Es, sin embargo, irónico darse cuenta de que el omnipresente YouTube está en un punto ciego.
Pregunta final: ¿Será que “Impulse aparecerá en Netflix? Me encantaría.
Leave A Comment