Grado de dificultad: 2 (Sigue siendo muy técnico).
Columnista: Roberto
Hola, y bienvenidos de nuevo a esta justificación de las cajas de PCs de última generación.
Fuente de alimentación … y de desorden
El cableado, problema general en informática
Al final del primer capítulo de este artículo mostrába una situación clásica en materia de cableado:

Nota: esta foto es intencionalmente diferente de la mostrada en el capítulo anterior. Quise resaltar que tan común es el problema del cableado en un PC.
Acabo de pronunciar la palabra clave: “Cableado”. La densidad de cableado en un PC Desktop es tal que se vuelve difícil de organizar.
Nota: No es especifico de los PCs Desktop, es un problema básico y general en informática y en telecomunicaciones. Por eso, se habla, por ejemplo, de “cableado estructurado”, y de “organizadores de cables” …
El mugre, enemigo asqueroso y mortal
Los cables, como se ve en la foto, obstruyen el paso del flujo de aire. En consecuencia, el enfriamiento de los componentes no se llevará adecuadamente a cabo.
Resulta que el aire que entra en una máquina, propulsado por los ventiladores, está lleno de polvo (elegantemente sea dicho).
Además de un aspecto visual horrible, es un real problema de salubridad.
Queridos Dummies, sepan que la tecnología no tiene que ser sinónima de desorden o de caos. Por el contrario, ustedes tienen toda la razón de sentir asco en mirar una trampa de mugre.
El aseo de los equipos informáticos y de telecomunicaciones es tan necesario como el de una casa.
La fuente de poder, corazón de todo equipo alimentado.
Regresaremos sobre esta cuestión del aseo, porque se vuelve más aguda cuando el interior de un PC se vuelve mostrable … Mientras tanto, enfoquémonos sobre el cableado.
¿Por qué tantos cables?
Primera respuesta, irónica: “porque todos los equipos eléctricos lo necesitan”.
Más en serio, cada vez que se requiere (“Dónde está mi cable de teléfono”), un cable se vuelve un problema.
Segunda respuesta, más específica: la fuente de poder es un elemento indispensable en todo equipo alimentado. La del PC es de las más célebres:

Ubicada dentro de la caja, aunque físicamente independiente, sus dimensiones poco cambiaron en el tiempo.
Alimentación de elementos que evolucionan
Lo que sí evolucionó, fue la cantidad de cables que maneja una fuente. La multiplicación de elementos adicionales (discos duros, ventiladores, lectores, GPUs) infló su número:

Se infló el número Y la longitud de los cables, complicando su organización en la caja del computador.
Nota: el aumento de longitud de los cables se debió a la evolución de elementos claves en la caja:
- La GPU (la tarjeta de video) aumentó substancialmente de tamaño y exigió (largos) cables adicionales,
- Los ventiladores se multiplicaron para garantizar un suficiente flujo de aire (entorpecido por el cableado …) #CirculoVicioso
- Los discos duros y otros lectores de medios también requerían su alimentación (y su enlace de comunicación con la motherboard).
Cada PC es un caso particular de cableado
Así que esta fuente tuvo que evolucionar: cada PC es un caso particular y raramente se usan todos los cables. Las fuentes de última generación manejan esta modularidad:

AKA vienen con los cables separados. El instalador solo conectara los que realmente necesita. Los demás se guardan en un estuche (para cuando el PC evolucione):

A partir de este punto, nos enfocaremos enla caja en sí. AKA cómo se mejoró la organización de cables en las torres de última generación. ¡Hasta pronto!
Leave A Comment