Grado de dificultad: 1 (Es más sencillo de lo que parece porque se puede ver).
Columnista: Roberto
Entre las cosas tecnológicas invisibles están las razones detrás del tamaño y de la estructura de los PCs. Estas máquinas que nos acompañan desde hace 40 años no resistieron todo este tiempo sin razón.
Sin embargo, evolucionaron, por razones tan técnicas como estéticas. Echemos un vistazo.
I – El poco visible problema térmico de los PCs
Golosos videojuegos “AAA
Varios videojuegos “AAA” aparecieron in mi (ya amplia) colección. Son:
- Dishonored: Death of the Outsider,
- Uncharted: Legacy of Thieves,
- Horizon Zero Dawn,
- Death Stranding.
Extrañamente, no compré ninguno de ellos: fueron “regalos de fidelización” por plataformas como STEAM, GOG o Epic Games.
No los compré ni jugué a estos juegos, motivo: torturan a mi GPU. Tan pronto arranca uno de ellos, los ventiladores de la tarjeta de video empiezan a rugir.
Nota: Otro juego llegará (muy) probablemente en el futuro: Diablo IV, y este, notable excepción, será comprado.
Los videojuegos mencionados tienen un defecto en común: son altamente discriminativos en materia de Hardware (y de almacenamiento).
Así que no escuchen demasiado a los periódicos especializados en videojuegos: no son tan exitosos en materia de ventas.
A menos de que uno invierta en una suscripción mensual, no son juegos que uno compra sin tener dudas.
Caja de PC: ¿Horizontal o vertical?
El hardware exigido para poder aprovechar los grafismos de juegos “AAA” alcanza precios estratosféricos, y no es la única limitación.
La estructura física de los PCs de Gaming requiere un extreme makeover (cambio extremo de imagen). Explicación histórica:
Un PC era inicialmente una caja puesta horizontalmente en un escritorio, con su monitor encima:

Podrán notar en esta interesante foto la suciedad que solía adornar estas máquinas de color claro. Por tal razón, una de las evoluciones fue cambiar este color por un tomo más oscuro …
El PC de mesa se vuelve torre
En la generación siguiente de PCs, apareció la noción de torre, similar a la que hoy conocemos (visualmente):

Había una razón principal detrás de esta evolución: la evacuación del calor.
Muchos de los daños que afectan a los computadores tienen su origen en el sobrecalentamiento de sus componentes internos.
Lo digo en presente porque este problema nunca dejó de ser un tema central en informática.
Algunos dirán: “Pero tengo un laptop y me va muy bien”. O, también, los miembros de la secta aficionados de Apple alardearán: “los MAC son mucho más pequeños y no les pasa nada” …
¿Será? ¡Por supuesto que no es así! El subdimensionamiento (en tamaño) de una máquina se acompaña de una reducción de su vida útil (por sobrecalentamiento).
Flujo de aire contra desorden
¿Y qué actividad causa sobrecalentamiento en los PCs? Los videojuegos y el diseño gráfico. Los usuarios que no practican ninguno de estos dos están (más o menos) a salvo; Gamers y diseñadores gráficos, ¡de malas!
¿Fácil? Ojalá fuera simplemente así. Nos vamos a interesar en lo que pasa en estas torres y en cómo y por qué evolucionaron. La razón es el flujo de aire.
Los computadores están constituidos por componentes que generan un calor que se debe evacuar gracias a radiadores y ventiladores.
Es donde el problema se vuelve complicado … Para darles una pista, miren esta foto de un PC ni tan viejo:


Más allá del simple desorden, el cableado tiene consecuencias sobre el funcionamiento de una máquina.
Lo explicaré en el episodio 2 del presente artículo. ¡Nos vemos pronto!
Leave A Comment