Grado de dificultad: 1 (No es que nos tranquilice, pero entendemos mejor).
Columnista: Roberto
Los diseños “retadores” de la General Motors
En varias oportunidades, los nerdos de TMN expresaron su alergia a los vehículos feos. Empezó acá:
Luego, periódicamente, hemos explorado casos de diseños desafortunados. Pensábamos que la fealdad estaba relacionada con los vehículos eléctricos.
Un reciente artículo de JALOPNIK nos ayudó a entender un elemento cultural importante (artículo en inglés):
Hey Maybe Someone Go Check And See If GM’s Truck Designers Are OK
La foto que encabeza el presente artículo viene de la página Instagram “generalmotorsdesign” y, bueno, es “interesante”.

El tono del artículo de JALOPNIK es similar al nuestro, señal de que no expresamos una opinión tan extraña.
Indirectamente, además, nos trae respuestas en varios aspectos.
El “Concept Car” dibujado es una propuesta de evolución para un vehículo que ya existe:

Es más, la General Motors tiene toda una gama de vehículos de lujo similares. Se caracterizan por un motor enorme (6.6 litros, 8 cilindros), y por formas cuadradas y pretenciosas.
Parece que La GM se tomó muy en serio el reto de diseñar camionetas horribles, y se enorgullece de ello.
La fealdad en diseño automóvil, una larga historia
Hemos encontrado que la noción de estética no siempre acompañó la evolución automovilística.
Entendemos que, en el siglo pasado, hubo leyendas en materia de fealdad automotriz.
Se podría hablar de carros antiguos de Japón, Rusia, China, India. Sería olvidar que los occidentales no siempre estuvieron bien inspirados.

La realidad es que las mentalidades de los países afectan la percepción estética.
El caso de General Motors en materia de SUV tiene que ver con una extraña percepción del lujo por los estadounidenses.
Para el mercado americano, un automóvil de lujo debe ser enorme y feo. Eso nos explica los extraños diseños de RIVIAN, y el Cybertruck de Tesla.
Las extrañas ideas que nacen cuando se habla de vehículos eléctricos no lo son tanto:
La noción de futurismo tuvo muchas interpretaciones en el transcurso del siglo XX.
Los directivos de grandes empresas suelen ser “Boomers” (AKA bastante mayores), y no todos han evolucionado.
Sin embargo, nos podrían decir que los de RIVIAN son millennials …


… estadounidenses. Crecieron en un universo que quiere vehículos feos. No es tan sorprendente.
Hay otro argumento que nos avergüenza: sabemos que algunos nerdos carecen de creatividad artística.
Leave A Comment