Grado de dificultad: 1 (Para nosotros, no es ni sorpresa ni decepción).
Columnista: Roberto
La leyenda de la muerte del PC
Una leyenda persistente
Acabo de terminar un artículo de ZDNet que me aclaró sobre unas preguntas a las cuales me faltaban respuestas:
The PC was supposed to die a decade ago. Instead, this happened
En realidad, coinciden con las presentaciones sobre los PCs que hemos hecho en TMN:
- Kit de supervivencia n°3: el PC
- PCs: las máquinas pequeñas
- El PC de TMN fue operado
- PC – La nueva norma M.2
En particular, estoy de acuerdo para decir que un PC es:
- un Desktop si el usuario es un gamer o un profesional (diseño gráfico, programación),
- un Laptop si el usuario es joven o profesional trabajando en campo,
- un All-in-One si es un uso corporativo en puesto fijo,
- un Nano PC si es un uso audiovisual en un hogar (nota: este caso fue olvidado por el periodista de ZDNet).
Sin embargo, el origen de la leyenda de la muerte del PC era todavía oscuro para mí.
El artículo de ZDNet precisa la fecha exacta del nacimiento de esta leyenda, y hasta el lugar:
Fue el 27 de enero de 2010, cuando Steve Jobs presentó el IPad…

La tableta, un reemplazo poco práctico
Ahora, las cosas me parecen más claras, desde el aspecto casi religioso de la predicción de los “gurus” informáticos, hasta la insistencia en seguir afirmando que “Carthago delenda est”.
Tengo recuerdos de reuniones corporativas, donde los comerciales y ejecutivos soberbios llegaban con su tableta.
Nota: Yo, escasamente traía un laptop cuando tenía que hacer una presentación.
La mayoría del tiempo traía un cuaderno y un lápiz, para anotar los pocos puntos importantes.
Retrospectivamente, visualizo estas tabletas (en efecto, eran frecuentemente IPads).
Tengo todavía una pregunta escéptica: ¿Los teclados, que casi siempre las acompañaban, servían para algo?
Y, por cierto, ¿Realmente se usaban estas tabletas para trabajar?
¡El PC va bien, gracias!
En lugar de eso, es la tableta la que casi desapareció y se volvió un elemento adicional, cuya compra se analiza con cuidado.
Parece también que el mercado de los smartphones empieza a “estabilizarse”.
Es la historia de una “disrupción anunciada”, con un propósito esencialmente comercial, que no prosperó.
Esta historia se parece mucho a la de la “5G”, que llega al mercado con expectativas desinfladas en comparación con su agresiva campaña inicial.
Lo cierto es que el PC evolucionó, en gran parte gracias a una campaña de desprestigio: su potencia subió mientras que su precio bajó.

Leave A Comment