Grado de Dificultad: 0 a 1
Actualización
3 de Octubre.
Al encender el PC, el navegador es notablemente lento. ¿Que será esta vez? La conexión Claro es estable desde varias semanas. Además, han subido la velocidad de conexión Downlink de 20 a 50 Mbit/s.
Debe ser alguna de estas actualizaciones que Microsoft envía periódicamente. Hagamos un clic sobre el ícono “Iniciar” (abajo a la izquierda si tienen la barra de tareas convencionalmente abajo).

Luego elegir “Configuración”
Luego “Windows Update” en el menú configuración, y esperar. No hay mucho más que hacer porque parece que acapara todos los recursos del PC.
Viene la explicación: no se trata de cualquiera actualización: es el “upgrade” previsto para este otoño, y que tiene nombre propio: “Redstone” (scary name!) o más técnicamente la “release 1809” liberada el 2 de Octubre.
https://support.microsoft.com/en-us/help/4464619
Parece que estamos entre los afortunados a inaugurarla en su versión real (si usted no es desarrollador oficial de Microsoft, llaman eso “Insider Preview”, mejor no se atreven a intentar una versión preliminar).
No sabemos cómo les habrá ido a los que lo han hecho, para nosotros, el tiempo fue medido en horas…
Después de este descanso forzado, parece que el PC funciona sin problema. Una mirada a varios artículos sobre el tema nos indica que hay muy pocas cosas nuevas.

https://www.zdnet.com/pictures/what-to-expect-from-windows-10-october-2018-update/
https://www.theverge.com/2018/10/3/17924506/microsoft-windows-10-october-2018-update-features-review
https://www.windowscentral.com/whats-new-settings-app-windows-10-october-2018-update
La mejora que nos parece la más útil es la del portapapeles que, por fin, acepta más de un elemento a la vez. No lo hemos probado todavía, pero es una de las cosas que nos pueden servir en el diseño de nuestro sitio web.

Otra cosa que también usamos es la herramienta “Recortes” que permite hacer una captura de una parte de la pantalla. Es de gran ayuda porque la tecla “Impresión de Pantalla” que tradicionalmente realizaba este trabajo es muy poco práctica, obligando a manipular una pantalla completa con un editor de imágenes externo.
A esta herramienta, le apareció una hermanita llamada “Recortar y Anotar” que, además de realizar recortes, permite anotarlos con comentarios. Para los que, como nosotros, tienen una tableta a digitalizar , esta herramienta es un plus interesante.
Se dice que hay una modificación a Skype (no la hemos visto, tal vez aparecerá).
Se dice también que Edge, el navegador de la casa Microsoft mejora su lectura de EBooks… No usamos Edge.
En definitiva, hay muy pocas cosas. Tal vez en los artículos que hemos mencionado encontraran algo relevante para ustedes, para nosotros fue todo.
¿Qué es realmente nuevo?
¿Entonces porque una actualización tan larga para tan poco resultado? Podría ser algo más grande que lo parece: por el tiempo de instalación, MUY largo, uno sospecha que cambios mayores a la plataforma están en proceso de manera discreta.
En el PC que acaba de actualizarse, el trabajo parece completamente transparente, lo cual es impresionante.
Es impresionante porque Redstone, el proyecto misterioso que Microsoft viene introduciendo progresivamente (esta actualización de Windows es la iteración 5 de Redstone, que cumple 1 año), está presentado como el sucesor de Windows… Podría ser que acaba de dar un paso grande.
El término “Fluent design” que promueve Microsoft (ver el misterioso vídeo Youtube a continuación), parece indicar una migración a una plataforma única.
Otra pista es la aparición de una “distro” Linux en el universo Microsoft (¡¿?!), orientado hacia “Internet de las Cosas”, es decir maquinas pequeñas.
https://omicrono.elespanol.com/2018/04/distro-linux-de-microsoft/
Se rumorea que Windows (o Restone, si deciden cambiarle el nombre) sería, en el futuro, propuesto como un “servicio gratuito”. Eso nos suena a que Microsoft ha empezado su mutación a Linux.
Es muy temprano para afirmarlo, pero hay varias señales que apuntan a esta dirección. ¿Noticia en desarrollo?
Leave A Comment