Grado de dificultad: 1 (¿Será que alardearemos diciendo “se lo dijimos”?)

Columnista: Roberto

Año de videojuegos y de streaming

2022 se confirma como un año perdido, víctima de la pandemia. Las noticias tecnológicas, sociales o políticas reflejan la misma vacuidad de contenido.

Hay, sin embargo, excepciones notables, en temas que interesan a TMN, los videojuegos y el sector audiovisual.

En ambos casos, nos interesa principalmente el aspecto artístico y creativo …

… Y aspectos más técnicos y de negocios, dirán los que prestan atención a nuestra categoría “Professionals”.

En realidad, lo que pica nuestra curiosidad es la situación disruptiva que creó la aparición de los Smart TV’s. Estamos hablando de las plataformas de streaming.

Por el contrario, la bulla artificial alrededor de las celebridades nos fastidia. Como dijo un artista:

“Una cosa es ser artista, otra cosa es ser famoso”.

Un universo se está muriendo

¿Óscares irrelevantes?

Por eso, consideramos que premiaciones de todo tipo, los Óscares por ejemplo, son irrelevantes.

La versión 2022 de los “Premios de la Academia” muestra cómo este universo se está muriendo.

El premio de mejor película fue a la película “CODA”.

Trailer conseguido en el canal YouTube de Apple TV

Resulta que esta película no es más que una fiel copia de otra, francesa, “La famille Bélier”:

Trailer conseguido en el canal YouTube de Mars Films

Por alguna razón, en Estados Unidos es costumbre apropiarse de obras ajenas para acomodarlas en salsa local. Es un primer síntoma de derretimiento por consanguinidad.

Esta parte es la más inocua, uno la podría considerar como un homenaje (con un gran esfuerzo mental).

El cinema pertenece ahora al Streaming

Luego, viene la parte “mortal”: la versión gringa que viene de ganar un Óscar salió en una plataforma de Streaming.

¿Netflix? Por supuesto que no: esta sigue siendo EL enemigo mortal de Hollywood. Salió en Apple TV (that’s more like it!)

Apple TV es esta plataforma confidencial (casi que) reservada a los seguidores de la secta de la manzana mordida. Es, además, típicamente estadounidense.

AKA era la disculpa perfecta para admitir que el cinema pertenece, ahora, a las plataformas de streaming.

Como lo dice un artículo de Vox (periódico también típicamente gringo):

Is Apple TV+ the best streaming service out there? Not yet. But it’s gaining

El artículo de Vox expresa la visión de Hollywood sobre el tema (y el mismo desprecio para todos los demás).

Es una opinión que no compartimos.

Recomendamos las versiones originales

Mirando los resultados de estos Óscares, uno se da cuenta de que varios otros premios son, discretamente, producciones de otras plataformas:

  • Dune, y King Richard son de HBO Max (dicen púdicamente Warner),
  • Encanto es de Disney Plus (dicen Disney “a secas”).

Pero en voz baja, por favor. ¡Nadie lo debe notar!

En cuanto a “CODA”, la recomendación de TMN es revisitar la versión original francesa, que nos parece más personal / menos rebuscada.

Header Kirabytes1