Grado de dificultad: 0 (1 para los que no saben nada de Marvel, ni de Hulu).

¿Otro Marvel?

Logo Marvel

Conozco los comics de Marvel desde los años 70. Me aleje progresivamente de estas historietas a medida que se multiplicaban los “super héroes”, en una especie de inflación.

Paso lo mismo con las películas y series de Marvel que empezaron a invadir las pantallas del siglo XXI. Los aficionados de películas llenas de efectos especiales empezaron a cansarse de ver muchos efectos y poca historia.

Nota: hablo de Marvel, dado que “Runaways” es parte de este “universo”, pero lo mismo vale para DC Comics. En ambos casos, la codicia y el dinero reemplazaron el talento y la creatividad.

Logo DC Comics

hulu u otras plataformas de “streaming video”

Logo Hulu

“Marvel’s Runaways” es una serie de Hulu, plataforma americana que difunde varias realizaciones interesantes (como la galardonada “The Handmaid Tale”) no está disponible en Colombia.

No es un caso aislado: Crackle, el servicio de Sony Entertainment, y HBO Now, están solo accesibles a los que tienen un contrato con un operador de televisión por cable (solo ETB en el caso de Crackle).

Parece que Amazon Prime sí lo está desde el final de 2017, decisión que lo ubica como única competencia de Netflix en Colombia (hasta que YouTube Premium lo sea también).

Ver nuestro artículo “IVA sobre plataformas digitales” sobre este tema.

Esta situación es parcialmente consecuencia de estrategias comerciales equivocadas (aliarse con los operadores de TV por cable, cuando uno propone un producto claramente en contradicción con este principio, es una decisión por lo menos extraña).

Sin embargo, no es la única razón. Una segunda razón es el precio alto de los contratos de streaming: siendo plataformas inicialmente americanas, se acostumbraron a exigir un precio alto para estos servicios, decisión que difícilmente pueden justificar frente a un Netflix, cuyas tarifas son muy competitivas en países que son más “económicos” en sus gastos audiovisuales.

La tercera razón es que los países empiezan a exigir tasas sobre los ingresos de estas plataformas internacionales (ver nuestro artículo “IVA sobre plataformas digitales“), decisiones que tienen un impacto sobre la disponibilidad en cada país.

Queda todavía la opción de invertir en un contrato VPN, que permite sobrepasar esta barrera, a la condición de tener el presupuesto para hacerlo.

El “Marvel’s Runaway” de Hulu

Presentación

Después de este recordatorio del entorno actual en plena mutación, pasamos a una parte más agradable: una crítica positiva de esta serie.

Empezamos por el “tráiler”:

Cuando se anunció esta serie, el hecho que sea sobre Hulu y que sea otra serie de Marvel con adolescentes, genero curiosidad y escepticismo.

Hablamos franco: los programas que ponen de protagonistas a adolescentes no tienen la reputación de ser sutiles.

Estaba entre los escépticos. Recientemente, la ubique en Netflix, y decidí hacer un esfuerzo.

Parece que las plataformas de streaming siguen más creativas que la televisión convencional y el cinema. Esta serie es una prueba adicional.

La trama de la historia

Su primera calidad es de no privilegiar lo espectacular (hay pocas escenas con súper poderes), para enfocarse sobre la historia de niños que fueron testigos de eventos dramáticos de los cuales eran protagonistas sin saberlo.

El ángulo es interesante, sobre todo cuando los papás de estos niños no están reducidos a papeles secundarios, lo cual permite equilibrar la intriga.

No hay un personaje que sobresalga, el elemento central es la trama de la historia en general. Esta trama es la de un grupo de “adultos exitosos” que esconden un secreto que los une de manera contra intuitiva.

Estos adultos, que se evitan fuera de reuniones obligatorias, están en realidad enredados en una maquinación organizada por un personaje central.

Los eventos dramáticos que sufrieron los niños son los que los unen de manera inesperada al momento de la adolescencia, por ser los hijos de este grupo de adultos y por asistir al mismo colegio.

Los personajes y los “poderes”

Si no hay alguien que se destaque entre los adolescentes, uno puede tener sus preferencias. La mía es Molly, mientras que dos me “caen gordos”: Chase y sobre todo Karolina (los dos chicos apuestos – ya con eso empiezan mal). A esta última, en el transcurso de la historia, le añaden una característica para hacerla más simpática.

Entre los adultos, es más difícil de discriminar porque los caracteres y los actores son más robustos y más complejos.

Hay otro “personaje” que me parece simpático. Sin desvelar toda la intriga (#spoiler), solo puedo decir que no es un personaje.

Como se trata de una historia Marvel, hay poderes especiales, y es el único aspecto aburridor de la serie. Las escenas con poderes parecen como sacadas de Avengers (con menos presupuesto). Adivinaran que no soy un fan de las demostraciones estilo Avengers.

Por fortuna, hay pocos poderes, y no insisten sobre ellos. Menos mal: la historia podía perfectamente aguantar sin ellos.

Veredicto y futuro de la serie

La primera temporada de termina sobre el inicio de la fuga de los muchachos. La segunda ya está programada para salir en diciembre de 2018.

Dicen en la presentación de la 2nda temporada que se vinculará la historia con “el universo Marvel”, mala noticia desde mi punto de vista.

No leí el comic “Runaways”, que parece mucho más convencional de Marvel que la serie; en particular aparecen los “Young Advengers”…

No parece que toma el mismo camino que los Marvels de Netflix. ¿Esperar y ver?