Grado de dificultad: 2 (Es más por la angustia: la migración es un paso estresante).
Columnista: Roberto
El 14 de enero de 2020, Microsoft dejara de dar soporte técnico al respetado Windows 7.
Los periódicos especializados están llenos de artículos sobre el tema, un ejemplo a continuación:
https://www.computing.co.uk/ctg/news/3084698/windows-7-support
El mensaje es muy directo: “¡Cambiase, por favor!”
Un gran amigo de TMN se encuentra en este proceso, consciente de esta necesidad (aunque no muy convencido de la suerte de su computador).
Entendemos su angustia, así que le dedicamos el presente artículo.
Requerimientos hardware
La buena noticia es que Windows 10 se volvió un producto estable … para configuraciones de última generación.
Para PCs de diseño más antiguo, hay más riesgos de pantallas azules, sobre todo si el procesador es de origen AMD.
Sin embargo, varias experiencias de actualización nos llevaron a deducir que el comportamiento del disco duro tiene mucho que ver.
El consejo principal que damos a los posesores de PCs un poco más antiguos, es de reemplazar el disco principal por un SSD.
Este debe ser de tamaño suficiente como para contener todas aplicaciones (y el sistema operativo) que tienen instaladas en su configuración actual.
Estimamos que, en promedio, un usuario norma llena desde 300 hasta 700 Gigabytes en este disco, haciendo los SSD de 500 Gigabytes y de 1 Terabyte los mejores candidatos.
Si su computador no tiene un puerto PCI Express M.2 (lo más probable, si su PC se armo antes de 2019), el formato de la conexión será SATA.


No se preocupen: las mediciones no muestran casi ninguna diferencia de velocidad entre los modelos M.2 y los SATA.
Nota: el tamaño físico es un formato 2.5” (de ancho). Es pequeño, perfecto para un laptop, en particular.
La actualización
Reemplazar su disco actual por el SSD
Se supone que su PC tiene instalado Windows 7.
Tienen dos opciones:
- Clonar su disco actual sobre el nuevo SSD
- Hacer una instalación limpia sobre el nuevo medio.
Consideramos mejor arrancar desde cero, borrando así las anomalías de configuración que suelen acumularse con el tiempo.
Es, sin embargo, de su libre elección. Anotan, por favor, que, en ambos casos, necesitan tener a la mano el código de su licencia oficial Windows 7.
Si prefieren la clonación, los artículos describiendo la operación son abundantes. A continuación, hemos puesto dos de ellos:
https://www.howtogeek.com/97242/how-to-migrate-windows-7-to-a-solid-state-drive/
https://lifehacker.com/how-to-migrate-to-a-solid-state-drive-without-reinstall-5837543
Actualizar a Windows 10
Existe una tercera posibilidad, que parece más lógica: instalar directamente Windows 10 en el nuevo SSD (el precio de la nueva licencia es idéntico).
Es, efectivamente, el método más eficiente, si les funciona … Porque en algunos casos es posible que no funcione.
Explicación: la lectura de informaciones sobre un SSD es mucho más rápida. A veces, Windows 10 no se instalará porque “el SSD es demasiado rápido” comparado con el resto de la configuración.
Aparentemente, en este caso, les tocará instalar primero Windows 7, activarlo, y luego proceder a todas las actualizaciones (más de 200…) para llegar al punto de actualización a Windows 10.

Sepan, sin embargo, que, aunque tediosa, la operación será mucho más rápida que con un disco duro.
En el peor caso, supimos que hubo que reformatear el SSD antes de poder usarlo (cambiar de generación puede ser muy disruptivo).
Última nota: la actualización hacia Windows 10 no requiere disponer de un medio físico. Microsoft propone una serie de herramientas a partir de una página de descarga: “Download Windows 10”.
La licencia de Windows 10, si no la tienen ya, es relativamente costosa, sabiendo que la que sirve realmente es la versión “PRO”…
Leave A Comment