Grado de dificultad: 2 (El lenguaje técnico puede servir de protección)

Columnista: Roberto

¡Ya estamos en octubre de 2020!… El encierro forzoso al cual nos sometimos nos hace perder el sentido del tiempo.

Nos olvidamos también de los retrasos que sufrieron muchas planeaciones. Los que tenían previsto hacer viajes a otros países lo sienten con más dolor.

Muchos proyectos industriales (vehículos eléctricos, energías renovables, urbanismo, “5G”) tuvieron que “calmarse”.

No fue (nunca) por respeto por la humanidad, sino por problemas financieros… Y por algo más feo aun: para satisfacer el orgullo (o el ego) de “tomadores de decisiones”).

Se habla de nuevo del “Programa Artemisa”

Un artículo anterior de TMN hablaba, de manera sarcástica (es nuestra firma), del proyecto lunar de la NASA:

Prometen la luna, hasta noviembre

Un artículo reciente de SpaceNews, hablando del “Programa Artemisa”, confirma lo que sospechábamos:

NASA safety panel warns of technical and budgetary risks to Artemis program

Para los (muchos) que están desubicados, se trata del proyecto de la NASA de caminar sobre la luna en 2024.

La revelación está sutilmente escrita.

Las discusiones sobre el proyecto hablan de “procedimientos” y de “presupuesto”; son términos técnicos de proyectos industriales.

Hay, sin embargo, un pequeño detalle que no encaja en la discusión: la fecha límite será dentro de 4 años.

Mientras tanto, no tienen todavía el cohete para este viaje, ni tampoco el sistema de bajada hacia la luna. Y eso no parece preocupar a los que toman decisiones.

Por supuesto, no estamos culpando a los (brillantes) ingenieros que trabajan sobre estos proyectos. Ellos lo lograrán en algún momento.

Apuntamos hacia un gigantesco elefante en la sala: se está acercando un evento en Estados Unidos.

Un indicio: será el 3 de noviembre de 2020.

Términos técnicos y proyectos industriales

Hay, al final del artículo de SpaceNews, una admisión, que los especialistas reconocerán, y que es definitiva.

En todo proyecto tecnológico, hay elementos múltiples que son probados individualmente. Hasta que todos estos elementos sean reconocidos como viables no se puede hablar del ensamble.

Luego, se realizan pruebas de “integración”. Es así como llaman al ensamblaje de los elementos y las pruebas que se hacen sobre él. Es una obligación en los proyectos industriales.

El artículo admite que estas pruebas no están todavía previstas … El mensaje es para nosotros: pensarán en estas pruebas después de noviembre de 2020.

Por cierto, hay un elefante espacial del cual nadie habla, últimamente: se supone que necesitarán una Plataforma Orbital Lunar.

Header Kirabytes1