Grado de dificultad: 3 (Un tema común, eventos múltiples).
Columnista: Roberto
Percepción personal, por esencia, de un nerdo de TMN a una sabia declaración.
Una citación de Gus Speth
Una citación de Gus Speth (James Gustave Speth), distinguido ambientalista, será el hilo conductor de este editorial.
Hablando de los problemas ambientales, dijo lo siguiente:
“l used to think the top environmental problems were biodiversity loss, ecosystem collapse and climate change.
I thought that with 30 years of good science we could address those problems. But I was wrong.
The top environmental problems are selfishness, greed and apathy… and to deal with those we need a spiritual and cultural transformation,
and we scientists don’t know how to do that”.
Su traducción al español sale más o menos así:
“Solía pensar que los principales problemas ambientales eran la pérdida de biodiversidad, el colapso del ecosistema y el cambio climático.
Pensaba que con 30 años de buena ciencia podríamos abordar esos problemas. Pero estaba equivocado.
Los principales problemas ambientales son el egoísmo, la codicia y la apatía”… Y, para tratar con aquellos, necesitamos una transformación espiritual y cultural,
y nosotros los científicos no sabemos cómo hacer eso”.
A Gus Speth, le deseo vivir lo suficiente como para ver el egoísmo y la apatía desvanecerse, aun sea un poco.
Científicos y filosofía
En sí, su citación es autosuficiente. A cada uno de nosotros dice una cosa que puede variar, dependiendo de cómo nos vemos a nosotros mismos.
Sería un excelente tema de disertación filosófica, con un problema, sin embargo: los científicos so son muy buenos en filosofía académica.
A mí, me acordó este comentario (preferí olvidar donde lo escuché): “… midcentury faith in engineering …” (La fe en la ingeniería de hace 50 años … Más o menos)
Y también este otro, que escuche hace mucho tiempo: “Usted no está pagado para decir la verdad sino para que la gente lo crea”.
Ambos, juntos, contestan a lo que el sabio Gus Speth estaba diciendo, y lo confirman:
Hemos dejado gente convencernos de que ciencia y tecnología no son más los pilares de nuestra realidad, y que la mentira es preferible (felicidad antes todo, o más bien apatía).
O es una de las numerosas respuestas.
No disertaré sobre este tema, es un talento que perdí hace mucho, si alguna vez lo tuve (“… nosotros los científicos no sabemos cómo hacer eso …”)
Hay, sin embargo, algo que sé: que los científicos deben dar un paso hacia los demás, aunque no sepan como alcanzarlos.
Por eso, la palabra “apatía” me asusta terriblemente: ¿Qué tal que sea el futuro inevitable de la humanidad?
Si los humanos se volvieron definitivamente apáticos, no hay manera de alcanzarlos.
Leave A Comment