Grado de dificultad: 2 (Es un pedazo de la Historia de 850 años)

Columnista: Roberto

La estructura de la catedral Nuestra Dama de Paris se quemó por completo en la noche del 15 de abril.

Es el tema de discusión del momento. Siendo ciudadano francés, muchos se sorprenderían si no dijera nada sobre este evento.

Está bien, escribo algo en nombre de TMN, entonces.

Pasado el primer golpe psicológico, las discusiones y declaración que oí me ayudaron a recuperar un poco del sentido común que parece hacer falta en este momento.

Oí hablar de “perfección arquitectural”, de Victor Hugo, de reliquias, de estatuas, del Vaticano.

Entiendo que para los que no vivieron la cultura a la cual pertenece este monumento, es muy difícil entender de que se trata en realidad.

Parches

Catedrales y guerras

Empezamos por algo sencillo. En material de catedrales, el más preciado ejemplo (en Francia) es la catedral de Chartres, aunque los franceses aprecian también la catedral de Reims. (y hay otras, en Francia, Alemania, y en otros países de Europa central).

Cathédrale de Chartres - Promoción turística

Ninguna de estas construcciones queda en su estado inicial, si es que fueran consideradas terminadas. La razón principal es la actividad central en Europa en los dos últimos milenios: hacer la guerra.

El logro principal de las guerras es la destrucción de monumentos. Adivinan cuales fueron los blancos preferidos de los cañones durante todo este tiempo…

Es hasta extraordinario que una construcción como la catedral de Chartres, fuera tan bien preservada. Hasta una de sus dos flechas es la original, la otra es, como de costumbre una “restauración”.

No es el caso de Notre Dame de Paris. Los diferentes conflictos, a lo largo de los siglos, dejaron muchas cicatrices.

Por ejemplo, esta iglesia nunca llego a tener sus dos flechas encima de las torres frontales, tal como el diseño inicial lo previa.

Su composición es una mezcla de “parches” aplicados después de cada destrucción. Fue un blanco casi sistemático, por su ubicación simbólica. So much for the architectural perfection.

Política y presupuesto

En el caso de esta particular iglesia, hubo más. En el siglo XIX, se volvió el centro de una batalla política, porque la pobreza la había rodeada, aprovechando su estatuto religioso de protectora.

Se decidió hacer una “limpieza social”, un p0co en el estilo del Cartucho o del Bronx en la Bogotá del siglo XXI.

El resultado fue el monumento “renovado” tal como se conoció hasta el 15 de abril de 2019. El arquitecto encargado de esta obra fue Eugene Viollet-le-Duc, el cual se apoya sobre los estudios de otro arquitecto, Jean-Baptiste Antoine Lassus.

Viollet-le-Duc hizo muchas restauraciones que le trajeron celebridad y honores (una celebridad que le subió un poco a la cabeza).

La restauración prevista para Notre Dame debía parecerse a la imagen siguiente:

Proyecto Notre Dame de Paris - Dibujo de Viollet-le-Duc

Por presupuesto, decidió guardar solo la flecha central de la estructura, la que se acaba de quemarse.

Eso creo una polémica en su época porque muchos consideraron que, sin las flechas principales, eso creaba una incoherencia (lo cual es también mi humilde opinión).

¿Porque mantuvo eso? ¿Demostración de ego? Nunca se sabrá.

Otra restauración mayor

Reporte de daños incierto

Cambiamos de tema antes de que todos me vengan encima por sacrilegio.

Parece que tuvieron la fortuna de limitar el desastre.

La estructura de madera se quemó completamente, y es la perdida principal, llevándose al mismo tiempo la flecha de Viollet-le-Duc.

Probablemente varias obras dentro de la catedral se perdieron cuando el techo se vino abajo. Dicen que muy pocas.

El célebre órgano de Notre Dame parece haber sido preservado, aunque haya evaluaciones contradictorias.

Más interesante, se dice que los vitrales antiguos fueron preservados también (¿Será?).

Nota: Es importante porque la coloración de estos vitrales es un secreto de fabricación que se perdió. La destrucción de vitrales de la edad media es una artesanía que no se puede reproducir jamás.

vitraux-notre-dame-paris 70

https://www.lemonde.fr/les-decodeurs/article/2019/04/16/incendie-de-notre-dame-de-paris-ce-qui-a-ete-perdu-et-ce-qui-a-ete-sauve_5450988_4355770.html

Algunos detalles

Por la importancia tan cultural que política, obviamente la van a restaurar, una vez más.

Saben todos, ahora, que la vieja dama está acostumbrada.

Hay que rehacer el techo. Detalle transitorio, necesitan urgentemente hacer un techo provisional para que la lluvia no dañe más la parte interna de la iglesia.

Otro detalle, la impresionante red de andamios, que se instalaron para una restauración, suman un peso que pone en riesgo la estabilidad de los muros (ya que la estructura desapareció).

Además, la restauración en cuestión ya no está más de actualidad (algo ligeramente más costoso viene en camino).

El techo de Notre Dame en llamas - Foto actualidad

Nota: en la foto superior se ve claramente que un vitral lateral grande fue destruido … Otra cosa que se ve, sin ser muy evidente, es que el techo encima de la estructura estaba hecho de plomo (!!!), y que se fundió.

Ideas personales (entre las numerosas que recibirán)

Con cuales criterios se hará esta restauración, es demasiado temprano para saberlo. Hay que esperar que todos los interesados se recuperen del impacto.

Propongo unas pistas, humildemente.

la estructura de la catedral tenía un apodo: “el bosque”, en referencia a la cantidad de robles que tuvieron que cortar para su construcción.

Obrero caminando en "el bosque"

Con criterios ecológicos del siglo XXI, es aconsejable evitar la madera. Hay cosas más modernas que la madera y el plomo, más ignifugas y más efectivas.

La estructura no se ve, y no es como si nuestra viejita sea tan autentica.

Y, si piensan en reponer la flecha central, “en homenaje a de Viollet-le-Duc”, porque no aprovechan para hacer las dos flechas sobre las torres. Finalmente, era su proyecto inicial, y están documentadas ¿No?

Y porque no decir la verdad a la humanidad: que Nuestra Dama ya tuvo varias operaciones de cirugía estética mayores.

La próxima no hará Notre Dame de Paris menos nuestra.

Una última idea boba: sería bien que mejoren la seguridad de las demás catedrales, para que no les pase lo mismo (están hechas iguales, en toda Europa) …