Grado de dificultad: 1 (Regresar después de un éxito siempre será arriesgado).

Columnista: Roberto

Continuación de una leyenda victoriana

Nunca tuve la oportunidad de escribir algo sobre “Penny Dreadful” la legendaria serie de ShowTime, entre 2014 y 2016.

Video disponible en el canal YouTube dedicado a esta serie

La mencioné indirectamente cuando escribí algo sobre “Carnival Row”.

El estreno de una nueva interpretación del mito, “Penny Dreadful: City of Angels”, me dará la oportunidad de corregir (un poco) esta ausencia.

Video disponible en el canal YouTube dedicado a esta serie

Para resumir, la nueva serie representa, para su director, un reto casi insuperable: reproducir la magia que logró con la primera historia.

Es, sin embargo, una opinión solo personal: reconozco que soy un admirador de Eva Green, que suele alumbrar cada una de las obras a las cuales participa …

Caso inhabitual, a esta actriz, conocida por la intensidad emocional de sus actuaciones, no le gusta la fama.

Sin duda, las tres temporadas de “Penny Dreadful” (donde interpretaba a “Vanessa Ives”), la establecieron como una interprete excepcional.

Obviamente, recomiendo altamente esta serie, que reposa enteramente sobre ella.

Y no diré más, carecería de imparcialidad.

Opinión después de un episodio

La nueva serie, “Penny Dreadful: City of Angels”, no se desarrolla en la Inglaterra victoriana, sino en California, justo antes de la segunda guerra mundial.

La forma narrativa es similar a la primera historia (sin un personaje central fuerte, y eso será su problema permanente).

Sin embargo, tiene más puntos en común con el “Watchmen” de HBO y  con “The Man In The High Castle” de Amazon Prime.

Se debe a su evocación del nazismo, que siempre generará terror (no sale tan bien como en los dos casos citados).

Nota: Por cierto, el primer episodio está disponible en la plataforma de streaming del canal … Con la condición de que tengan un VPN (oferta solo aprovechable en el territorio estadounidense).

No puedo, sin embargo, aconsejar una suscripción a esta plataforma, terriblemente costosa por el valor actual del dólar.

Tiene buenos aspectos, pero nada que valga este precio.

El primer episodio, que se estreno el 26 de abril (#cuarentena), fue elogiado por muchos comentaristas de televisión.

No comparto este “entusiasmo”, que me parece artificial: la historia vale, pero le falta algo o alguien para destacarse.

Hay que darle tiempo: juzgar sobre un único episodio es excesivamente severo (no era malo tampoco).

Header Kirabytes1