Grado de dificultad: 1 (contiene elementos tácticos interesantes de YouTube).

Columnista: Roberto

Continúo el artículo sobre la segunda temporada de “Impulse”, porque acabo de presenciar algo interesante al respecto.

Miércoles 16 de octubre, a las 11H00

Premier”, adaptado de la palabra francesa “première” (traducción: “primera”), suele referirse a la primera proyección de un espectáculo nuevo, de teatro o de cinema.

Se puede traducir por “Estreno” aunque, en la práctica, es más como el “pre-estreno”, esta proyección hecha ante un público seleccionado y privilegiado, antes de que esté disponible para todo el mundo.

Tiene sobre todo un valor simbólico, porque es exactamente la misma película que el público verá luego. En algunos casos, la “Premier” ocurre varios días antes, lo cual es un abuso que rechazo.

Sabía que el estreno de la nueva temporada de Impulse, en YouTube Originals era para el 16 de octubre (de 2019, AKA hoy).

En realidad, estaba esperando que los episodios estuvieran disponibles. Lo que ocurrió fue mejor y más interesante.

Durante mi lectura de noticias, en la mañana, un recordatorio, en la esquina de la pantalla, me indicó que el estreno esperado sería dos horas después.

Entré al vínculo indicado para verificar. Pequeña sorpresa (no “decepción”): pensaba que iba a ser más temprano.

Luego, otro recordatorio. Esta vez, la espera era de dos minutos, y había un reloj que hacía la cuenta regresiva. Entendí que iba a presenciar un streaming “live”.

Asistir a una “Premier”

No fui decepcionado: tuve realmente la sensación de asistir a una “Premier”. Imaginaba a los demás espectadores, sentados al frente de su pantalla, como yo.

Un campo estaba previsto para ver los comentarios de los asistentes, en tiempo real. Sin embargo, lo vi muy poco.

Puse el video en pantalla completa para concentrarme en un ejercicio que casi había olvidado: ver un episodio en tiempo real sin posibilidad de parar (como en el viejo tiempo de la televisión).

Demostración técnica

Fue una demostración de maestría tecnológica: aficionados en el mundo entero, conectados al mismo “stream”, el cual era muy fluido.

La calidad de imagen era correcta, no espectacular. Habían visiblemente reducido la calidad de imagen para que las conexiones fueran más estables.

Fue una prueba de estabilidad global de la red de YouTube.

Fue solo después que entendí que tan inteligente era la jugada:

  1. A las 11H00 de la mañana, un día hábil, hay menos riesgo de congestión de tráfico.
  2. Hacer un streaming en directo estimula a los aficionados, y además evita que estos se precipiten en pedir streaming individuales (que torturan los servidores – efecto Game of Thrones).
  3. Los episodios de la temporada son luego suministrados (en definición UHD) a todos, de la manera convencional.

¡Brillante!

Regalo fácil

Como lo esperaba, el primer episodio de la nueva temporada es de acceso libre.

En lugar de hacer una crítica de este episodio, se lo pongo a continuación. Sin embargo, es altamente recomendado haber visto la primera temporada, disponible aquí:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLINwjXK120_JpGB6mRJ0oJxOdFGjxekIp

Este primer episodio tiene subtítulos en español latinoamericano (entre otros):

Esta segunda temporada tiene 10 episodios, como la anterior… Estoy empezando a pensarlo…

“Impulse” – Temporada 2