Grado de dificultad: 2 (Los esperamos en Mastodon).
Columnista: Redacción
Sentimos reticencia en evocar una noticia reciente … ¡Animo! Evoquemos el fin de una amistad si no el fin de un nombre.
Así que Elon Musk finalmente compró a Twitter.
Para que quede claro desde un principio, no estamos preocupados: TMN ya tomó su decisión y estamos en Mastodon … Como varios otros, y parece que las últimas noticias van a crear una nueva ola de afiliaciones a esta comunidad.
Una corta historia de Twitter
Twitter, de SMS a “Red Social
Históricamente, Twitter estaba basado en un principio creado por GSM, la norma de celular “2G”.
En esta tecnología, había canales dedicados al tráfico y otros a la señalización.
Los canales de señalización estaban claramente subutilizados, así que nació la idea de usarlos para transmitir mensajes de texto.
Estamos hablando de los famosos SMS, que Google se está, ahora, apropiando a través de su aplicación de mensajes.
Estos mensajes eran, por esencia, individuales y cortos. Existía, sin embargo, la posibilidad, para el operador de celular, de enviar un broadcast a todos sus usuarios.
Una idea ingenua en un mundo calculador
Esta forma de intercambios inspiro a Jack Dorsey (en 2006) para crear una red social de microblogging. AKA su idea era permitir a periodistas difundir una información aun disponiendo de pocos recursos.
Era una idea muy de Internet, es decir muy ingenua … Incompatible con un mundo posmoderno gritón, sociopático y calculador.
Twitter rápidamente “evolucionó” hacia algo diferente, más comercial.
Los que pretenden que Twitter es todavía la herramienta de los periodistas se están mintiendo a ellos mismos. Uno usa esta plataforma para promocionar, no para informar.
Ni periodismo ni convivialidad
Esta improbable comunidad se ha vuelto incoherente e inestable.
Vive más sobre una reputación, una leyenda, que sobre una realidad.
Dicho eso, ¡qué decisión más rara que esta compra de Twitter por Elon Musk! Todos se enfocan sobre el valor de la compra, 44 billones de dólares, algo aparentemente muy sobreevaluado.
¿Más allá de una crisis de ego y de orgullo, existe una razón para esta compra?
Las últimas noticias son muy confusas, porque vienen de personas que quieren que Twitter perdure. No estamos entre ellos.
No estamos diciendo que Twitter va a desaparecer (aunque …), solo que se trasmutó en algo diferente de nosotros.
Lo que no entendemos bien es a quién se supone que está dirigido, ahora. Porque, claramente, no es ni periodismo, ni convivialidad.
Leave A Comment