Grado de dificultad: 2 (por el idioma español)

Columnista: La Redacción

Nuestro artículo “Qu’est-ce au juste qu’une « Startup » ? » era en francés. Uno de nuestros lectores, que no habla nada de este idioma, lo tradujo utilizando un traductor celebre, el que propone Google.

Él se quejo de interpretaciones que no le parecieron correctas. Eso nos causó curiosidad, y por eso decidimos hacer el ejercicio de traducirlo en español y mirar cuales errores cometió “Google Traductor”.

La idea es examinar que tan avanzada es esta noción de traducción automática, que vamos a reproducir a continuación.

Nota: los comentarios en itálico dan nuestras impresiones, paso a paso.

¿Qué es exactamente un “inicio“?

Primera frase, primer error: la traducción correcta era ¿Qué es exactamente una “Startup”? Esta equivocación es entendible porque “startup” no es una palabra francesa sino un anglicismo (bien pretencioso y “neolengua”).

Nota: “se encuentra también a veces la expresión “Empresa emergente” (en Wikipedia, notablemente). Esta expresión capto muy bien el aspecto pretencioso de la expresión original.

Es un error entendible.

Una colección de términos de moda

Buscando temas para TMN, leí uno sobre una compañía que usa “LIDAR” para modelar monumentos históricos en 3D. Durante la “demostración”, una vez más apareció el término “Startup” …

Los artículos técnicos son una tortura para los traductores: Google tradujo TMN por RGT, que debe ser un organismo español.

El error el más curioso es que desapareció la palabra “artículo” de la frase francesa “cherchant des thèmes d’articles” (que se traduce fácilmente al español). Es una alteración directa del significado inicial, que era “Buscando temas de artículos para TMN, leí uno…”

Hay palabras que se vuelven sospechosas después de un tiempo, esta es ciertamente parte de ello.

Se ha vuelto especialmente sospechoso cuando un alto funcionario estatal (de los elegidos por sufragio universal) lo ha establecido como un modelo de crecimiento para un país. Fácil.

Así que me interesó esta palabra, tratando de averiguar qué era, y si es algo real.

Respuesta rápida: Este es un nuevo término de Newspeak, bastante indicativo de una cierta forma de pensar.

En esta traducción, hay errores que no modifican el sentido inicial, así que la dejamos así. Nota: la palabra “Fácil”, puesta sola, era un sarcasmo dirigido contra la palabra “Startup” como modelo de crecimiento estatal.

Definición teórica

La definición sería una “organización temporal que busca un modelo de negocio escalable, reproducible y rentable”.

Sí, lo sé, empieza bastante mal. Pero tenga la seguridad de que empeorará … Deje que los expertos nos cuenten de qué se trata.

Estamos impresionado por el acierto de la traducción.

Organización temporal

Un experto dice: “Una empresa nueva necesita un marco de crecimiento especial para crecer, y es por eso que utiliza capital de riesgo que promueve la toma de riesgos, la creatividad y la experimentación. Su velocidad operativa se justifica en su deseo de crecer lo más rápido posible para conquistar un mercado.

Otro responde: “Una startup no va a permanecer así toda su vida. Ser una startup no es un objetivo en sí mismo. Una startup es una fase especial, y el objetivo principal es salir. Es como Peter Thiel, el famoso empresario de Silicon Valley, pasando de 0 a 1, convirtiendo una idea en un negocio, encontrando una nueva forma de servir, creando valor “.

El error es de nuevo el olvido de una palabra, la traducción correcta era “como lo dice Peter Thiel” y cambia completamente el sentido de la frase siguiente de debería haber sido “se trata de pasar de 0 a 1, de transformar una idea en empresa, de encontrar una nueva forma de cumplir un servicio, de crear valor”.

Por supuesto el resultado no tiene mucho más sentido, pero es la falta de sentido de Peter Thiel, no de la traducción.

La primera descripción sería completamente vacía si no contuviera un elemento clave: el concepto de capital de riesgo. No sería algo nuevo, sino un nuevo nombre para “capital de riesgo”.

El segundo es más comprensible (si no es real): es una fase de inicio (como en todas las compañías), y se trata de “convertir una idea en una compañía” (el resto de la afirmación es más nebuloso).

Pequeño error: la traducción directa “a falta de ser real” era más acertada, es una alteración curiosa.

Dicho esto, ya habrás detectado que no se trata de nosotros. Nosotros, que no somos nada, no tenemos el privilegio de probar una fase preliminar. Tenemos que ir directamente a la casilla “creación de empresas”.

OK

Modelo de negocio

No es un error como tal, es solo que traducir “Business model” le quita su ridículo a la expresión…

Experto 1: “Una nueva empresa se convierte en una empresa establecida cuando encuentra la manera de generar una fuente de ingresos estable y predecible. La naturaleza de su modelo de negocio tendrá implicaciones para toda la organización de la empresa”

Experto 2: “Ser una empresa nueva brinda valor a los clientes con un producto o servicio que nadie ha hecho antes. Y el reto de una startup es encontrar y construir el modelo de negocio que lo acompaña. Un modelo de negocio que no está modelado en una estructura existente, y que no es necesariamente obvio en el lanzamiento de la estructura.

Lo curioso aquí es ver que una misma palabra, “startup”, está traducida de 3 maneras diferentes.

Estas dos oraciones son puras noticias, tan confusas para aquellos que no están familiarizados con este modo de expresión. Sin embargo, contienen información importante, cuidadosamente ocultada.

La traducción directa de “pure novlangue” es “pura neolengua”. Es un error grave que falsifica el resultado.

La primera noticia es la credibilización de algo “que nadie ha hecho antes”. La información es indirecta: “nunca se hizo antes” es un concepto bastante vago, pero evoca otros términos utilizados, como “tanque de tiburones“, “tanque de reflexión“, “interrupción“.

Error difícil de evitar, a menos de tener un léxico de palabra a guardar tal cual: Shark Tank, Think Tank y Disrupción harán parte de nuestro futuro diccionario de neolengua, y es mejor dejarlas sin traducción.

Evoca especialmente la juventud y la inexperiencia de los principiantes que están dispuestos a correr el riesgo de que los demás no quieran arriesgarse. También habla de la relación especial entre ellos.

Tal vez la sofisticación de estilo de la frase inicial sobrepaso las capacidades del traductor. La traducción correcta se parece más a “Evoca, sobre todo, la juventud y la inexperiencia de principiantes que están dispuestos a correr un riesgo que otros no quieren tomar ellos mismos. Evoca también la relación particular entre los unos y los otros.

En segundo lugar, se trata de construir un modelo de negocio. Pero no son jóvenes los que establecen un modelo de negocio. Entonces, hay dos tipos de personas en una “organización”: las que tienen el poder y el dinero, y las que aportan sus ideas.

No ser “disruptivo” (las interrupciones no son tan comunes), las ideas pueden ser muy creativas.

Otro error extraño: la traducción directa era “a falta de ser disruptivas (las disrupciones no son tan frecuentes), las ideas pueden ser muy creativas”. Parece que el traductor se salta palabras claves.

Escalable, replicable y rentable

Un modelo “escalable” es un modelo en el que aumenta el número de clientes, mayores son los márgenes. Los primeros clientes cuestan más que los siguientes, y así sucesivamente “, según el primer experto.

Según el segundo, “tiene la capacidad de duplicar o multiplicar un proceso de manera confiable cuando el volumen aumenta”.

OK

“Escalable” es una “francización” de un término anglosajón que es similar al concepto matemático de fractal, con la diferencia de que el modelo matemático de Benoît Mandelbrot realmente existe en la naturaleza.

Sin gravedad, uno entiende que “francización” se reemplaza aquí por “castellanización”.

La idea del fractal obviamente tiene mucho más para los teóricos financieros, quienes adoran el crecimiento lineal e infinito. Un mensaje a su dirección: un fractal es analizado “al revés”. En la naturaleza, desde un objeto finito, uno puede descubrir subconjuntos de la misma naturaleza.

Los errores son claramente por falta de conocimiento de ambos idiomas francés y español. La traducción correcta era: “La idea de fractal visiblemente les gusto mucho a los teóricos financieros…”

De hecho, ha habido compañías, como UBER y AirBNB, cuyo principio fue reproducir el mismo patrón. Una vez que se estableció el esquema, la multiplicación de ben haría su explotación más económica.

El error fue por un injerto necio de Roberto: “ben” es de jerga francesa para algo como “pues”.

Por supuesto, hay algunos detalles que los expertos financieros ignoran, limitando la efectividad del modelo, especialmente el factor humano detestable que interfiere con la reproducción (# replicable) y la rentabilidad.

Como siempre, el traductor se salta palabras o las cambia directamente, y además se autoriza a cambiar su orden. La traducción correcta era “… que los expertos financieros ocultan, limitando la eficiencia del modelo, en particular el detestable factor humano que daña la reproducción (#replicable) y la rentabilidad”.

El antiguo término “franquicia”, que describe este principio, aparentemente era anticuado.

“Pasado de moda” era más adecuado que “anticuado”. La diferencia es sutil pero no para un humano.

La realidad detrás de las palabras

“El dinero no importa”

Nuevamente, las startups no están compuestas por personas como tú y nosotros. Como dije anteriormente, la gran mayoría de nosotros vamos directamente a la creación de la caja, sin pasar por el concepto de “Caja de arena” que representa el “Inicio”.

Los errores de este parágrafo son por aproximaciones abusivas en lugar de traducir directamente el texto. En lugar de “nuevamente” la traducción directa era “repitamoslo”.

Hay también un error más brutal, que revela el perfil de los que elaboraron el algoritmo. En inglés, existe todavía la noción de “tú”, que se traduce directamente por “thee”. Es una forma “anticuada”, aunque todavía utilizada por los académicos y los literarios.

No usar esta palabra y desconocerla son dos actitudes distintas. Claramente los que tradujeron “vous” por “tú” desconocen que “vous” se traduce por “Usted” o por “Vosotros”, o por “Ustedes” según el contexto, y seguramente no por “tú”.

Es un error muy grave e inaceptable: el castellano es ligeramente más sofisticado que la seudo lengua hablada por los reguetoneros. Los ejecutivos de Google harían bien en contratar personas con más cultura.

Siendo este parágrafo particularmente alejado de su sentido real, nos toco dar una traducción completa:

“Repitamoslo, las “Startups” no son” constituidas de gentes como ustedes y nosotros. Como lo dije más arriba, la inmensa mayoría de nosotros va directamente a la casilla creación, sin pasar por la noción de “Sandbox” que representa la Startup”.

Lo único que podemos conceder a la máquina de Google es la alusión al juego “Monopoly” que difícilmente puede entender, sobre todo ahora que conocemos mejor el perfil de los programadores.

Ahora recuperamos la calma y sigamos.

Hay una pregunta cuidadosamente evitada en las descripciones de “Inicio”: ¿Cómo se les paga a los creadores de “Inicio”? Esta pregunta se evita cuidadosamente porque la respuesta es “no lo son”.

Como de costumbre, hay que reemplazar “inicio” por “startup” y “Cómo están remunerados los creadores” es más correcto que “Cómo se les paga”, demasiado coloquial. Por el resto, la traducción es aceptable.

¿Cómo es esto posible? Hay una broma que dice que “el dinero no importa, especialmente cuando lo tienes”.

Este chiste resume la situación a la perfección: para crear un “Inicio“, debe ser rico o contar con la confianza de un grupo financiero, que equivale aproximadamente a lo mismo (#one_need_to_the_richs).

A parte del error clásico sobre “Startup”, hay una traducción bastante chistosa y salida de la nada ¡en ingles! La culpa la tiene una vez más nuestro sarcástico Roberto, que se inventó un “hashtag” en modo Twitter que se puede traducir por “#Solo_se_presta_a_los_ricos”.

La siguiente oración, de uno de los dos expertos anteriores, lo resume muy bien sin decirlo directamente: “Debido a su naturaleza frágil, el 95% de las empresas nuevas ya no existen después de dos o tres años de existencia (desacuerdo). irreconciliable entre los co-fundadores, mal reclutamiento, falta de fondos, mala estrategia, público sin incluir el producto, compra por parte de un competidor más grande) “.

Para descifrar esta oración, solo una pregunta: ¿quién puede arriesgarse, con un 95% de riesgo de falla, dos o tres años de su vida (con los gastos durante estos tres años)?

Bastante bien si no fuera por el error clásico sobre “startup”, esta vez traducida por “empresas nuevas”.

neolengua

A alguien le gustaría convertir un país en un “Inicio”.

A cambiar por “Startup” como siempre.

Esto plantea una pregunta interesante porque la descripción de este modelo implica que es una estructura “tan pequeña que cada empleado es decisivo”.

En estas condiciones, ¿quién será parte de esta “startup”?

Esta pregunta no espera una respuesta, porque este concepto no tiene sentido. Sin embargo, muchos lo creyeron, e incluso lo votaron.

La forma francesa era un poco engañosa. “Voté pour” se traduce mejor por « votaron en favor de eso”.

La pregunta correcta es más bien “¿cómo mentir a las personas sin que se den cuenta? ”

La respuesta tiene un nombre, inventado por un periodista, Eric Arthur Blair, mejor conocido por su seudónimo, George Orwell, en su novela “1984”: “newspeak” traducido al francés por “novlangue”.

No es un error como tal: le tocó al lector interpretar que en español, se diría “traducido al español por neolengua”

En las películas, a menudo hay una nota final: “Los personajes y las situaciones descritas son imaginarios, todo parecido con la realidad es fortuito”.

OK

Conclusión del ejercicio

La leyenda actual quiere que las máquinas aprenden solas por una técnica milagrosa llamada “Deep learning”.

Eso habla muy mal de la generación actual de los programadores, que se olvidaron del lema de los desarrolladores software: “garbage in, garbage out”, que se puede traducir por “si ingresas basura, saldrá basura”.

Es también un conocimiento que suelen adquirir todos los papás y todas las mamás: “nos toca a nosotros educar nuestros niños, no a la calle ni al colegio”. Bueno… Parece que no todos los papás postmodernos lo hayan asimilado, en particular los papás de estas “inteligencias artificiales”.

Como lo acabamos de ver, hay una diferencia decisiva entre la aproximación y la realidad. Hay índices de que el sistema de traducción sea solo el reflejo de sus creadores, situación también conocida por todos los padres y madres.

En resumen, estos sistemas son “perfectibles”.

Finalmente, aquí está la traducción que proponemos de este artículo:

[gview file=”http://tecnologiamediaynerdos.com/web/wp-content/uploads/2019/01/Startup-Qué-es.pdf”]

¿Qué es exactamente una “Startup”?