Grado de dificultad: 1 (Hablaremos de la contradicción entre la serie y la plataforma HBO Max).

Columnista: Roberto

Raised by Wolves”, que se estrena sobre HBO Max, me gusta, hasta ahora.

Video disponible en el canal YouTube de HBO Max

Ridley Scott regresa a los androides

La oposición entre tecnología y religión

Sin embargo, no creo que tenga mucho éxito con un público amplio.

La serie es una producción de Ridley Scott que regresa al tema de los androides. Fisiológicamente, ellos me recordaron a los de “Alien” (por su sangre blanca).

Hay un poco de “I am Mother” (la película de Netflix) en la idea central de la nueva serie de HBO Max.

El personaje central es una madre muy similar en espíritu, aunque mucho más sofisticada en la serie.

La descripción de una religión (muy reconocible en el segundo episodio) muy probablemente valdrá a la serie una vida útil corta. Los integristas hollywoodenses tienen muy poca tolerancia con el sacrilegio.

La ceguera egocéntrica de los religiosos que llegan al planeta Kepler-22b me puso muy incómodo (porque la reconocí).

La ironía es que la entidad que más se acerca a una divinidad, en la serie, es “Mother”.

Estamos más allá de la lucha para el reconocimiento que se vive en “Humans”, “Westworld” o “Detroit: Become Human”.

“Mother” y “Father” son entidades vivas y superiores. Son los humanos los que suscitan las dudas.

Demasiado intelectual

Hay una segunda razón por la cual no creo que la serie resista mucho tiempo: es demasiado elaborada. Los espectadores normales esperan caracteres sencillos, como los de Disney.

Si la tercera temporada de “Westworld” confundió a muchos, ni hablar de este demasiado ambicioso intento de Ridley Scott.

El estilo de “Raised by Wolves” es más estético que recargado en efectos especiales.

El tratamiento de los sentimientos humanos, buenos y malos es filosófico, como la descripción de los semidioses androides.

La serie es demasiado intelectual para interesar a un público amplio. Con la anterior audiencia de HBO, no era un problema.

Se volvió uno con el cambio de la plataforma que la hospeda.

“Raised by Wolves” y el nuevo HBO Max

HBO está tratando de finalizar su mutación en HBO Max, y su nueva dirección no parece entender cómo se juega este partido.

Logo oficial de HBOMax

Lean, por ejemplo, el siguiente artículo en Gizmodo (artículo en inglés):

HBO Max’s Ad Plan Is a Disaster

TMN ya había identificado este caso:

HBO – Solo challenger

Se está confirmando que la dirección de AT&T no entiende el término “creación”, que fue el lema del anterior HBO.

Ven la plataforma en términos de rentabilidad. En consecuencia, parece que la suscripción será muy costosa, una apuesta perdedora a esta altura del partido.

Más perdedora aun es la no disponibilidad de HBO Max (y de esta serie) fuera de EE. UU …

HBOMax not in service area - Captura de pantalla sitio web de HBOMax

¿Sabe AT&T que Disney Plus estará disponible en Suramérica en noviembre de 2020?

Header Kirabytes1