Grado de dificultad: 0 (pero para los fans de la serie)
Columnista: Roberto
Series canceladas que echamos de menos
Entre las series de televisión, la ciencia ficción es probablemente el género que produjo el numero el más alto de cancelaciones decepcionantes.
Eso tiene que ver con varios factores, tales como el costo de efectos especiales que requieren series de este tipo (#presupuesto).
Sin embargo, hubo también una evolución global de las mentalidades, que se fueron acostumbrando e interesando a tales series.
Muchas no pasaron ni la primera temporada, a veces alcanzaron hasta la segunda. Lo misterioso en todo eso es que muchas tenían materia para volverse muy interesantes.
A continuación, una colección de ejemplos, entre los cuales los aficionados reconocerán algunas:
- Almost Human (2013)
- Alphas (2011-2013)
- Ascension (2015)
- Caprica (2010)
- Dark Angel (2000-2002)
- Firefly (2002)
- Forever (2014)
- Surface (2005)
- Terra Nova (2011) de Steven Spielberg
Hubo, por supuesto, otras: se trata aquí de una selección subjetiva de TMN.
Entre estos tesoros perdidos, periódicamente una de las joyas resurge milagrosamente.
Serenity, para cerrar el ciclo de Firefly
Es el caso de Firefly, o más exactamente de Serenity, la película de 2005 que completaba el ciclo de la serie, y que se puede actualmente ver en Amazon Video.
Firefly desarrollaba un tema inhabitual: un ambiente de “western” (película/serie de vaqueros) transpuesto en un futuro de viajes intergalácticos.
La serie no sobrevivió a su primera temporada, muy probablemente porque llego demasiado temprano en el siglo XXI (un caso similar al de Dark Angel).
Quince años más tarde, tales conceptos, parecidos a los financiados por plataformas como Netflix, Amazon Video o YouTube Originals, serían éxitos redondos.
Aún así, los aficionados lograron hacer suficiente ruido para convencer los productores de la rentabilidad de una última aventura, la película Serenity.
Esta película es el mejor “episodio” de la serie, simplemente porque se trata de un concentrado de lo que debía ser la segunda temporada que nunca fue.
Para mirar y disfrutarla plenamente, es preferible haber visto la temporada completa de Firefly (el destino de los personajes se resalta aún más). Parece, sin embargo, que sea complicado a lograr fuera de los Estados Unidos…
Del punto de vista actoral, pasa un fenómeno interesante en esta serie, fenómeno más evidente aún en la película. Nathan Fillion, el actor principal debería ser el héroe que los espectadores admiran.
Pero resulta que son las mujeres de la historia que se roban el show:
- River, papel jugado por Summer Glau,
- Inara, jugada por Morena Baccarin,
- Zoë, jugada por Gina Torres,
- Y Kaylee, jugada por Jewel Staite.
Son ellas que dan a la historia la intensidad que capta la atención de los espectadores.

Parece ser la maldición en las series americanas que pretenden glorificar un carácter masculino. Tienen mejores actrices que actores, y son ellas que sistemáticamente se hacen notar.
Para los que conocen la película mítica “The Assault on Precinct 13” de John Carpenter en 1976, Serenity contiene un homenaje a este mito antiguo…
Último comentario sobre la historia contada en Serenity, cuando les hablaran de los “Reavers”, criaturas misteriosas y terribles, tal vez se harán la misma pregunta que nosotros: ¿“De quienes somos los “Reavers”?…
… Sin la agresividad, por supuesto, ¿o será que los nerdos son así? No, no puede ser. Los Reavers tienen que ser otros 10%.
Leave A Comment