Grado de dificultad: 0
Columnista: Roberto
Shudder, COMCAST, DC Universe, Crackle, los aspirantes a un puesto en el circulo reducido de las plataformas de streaming se está ampliando estos últimos tiempos.
Hablábamos recientemente de DC Universe, la plataforma de streaming dedicada al universo DC Comics, a propósito de una nueva serie que salió… en otra plataforma (#Netflix): “Titans”.
Esta nueva plataforma es tan nueva, y tan centrada sobre Estados Unidos, que no está disponible a otra parte:

Hubo también un anuncio de COMCAST que proyecta entrar a competir contra Netflix con una plataforma financiada por publicidad…
Nota: era el modelo de YouTube, el cual quiere salir de este concepto con “YouTube Premium” y acercarse más a Netflix y Amazon Video. Parece que van al revés de una tendencia (o es YouTube el que se equivoca).
Este anuncio de COMCAST es todavía muy crudo: no hay ni siquiera un “piloto” en Estados Unidos.
Ni HULU ni HBO ni Crackle parecen liberarse de sus asociaciones tóxicas con las sociedades de cable (como COMCAST, justamente).
Hay sobre todo un problema común a estos servicios: su precio. No que estén costosos (no se sabe todavía), sino que son suscripciones cuyo precio van sumandose, mientras que los cableoperadores siguen vivos (el que pega primero…).
El caso de “Shudder” es más interesante. Este nuevo servicio pertenece a AMC Networks, una sociedad que promociona el cinema independiente (SundanceTV es parte del mismo grupo).
Su concepto es llamativo: se enfocará sobre programas de sobrenatural, de horror y de suspenso. Es un tema donde hay mucha creatividad, sobre todo en el cinema independiente.
Sin embargo, el hecho de que nos llame la atención no es suficiente: no pretendemos ser adivinadores del futuro de un sector naciente. Además, no está todavía disponible en Colombia.

La última vez que hicimos un anuncio de esta naturaleza fue para hablar de “YouTube Premium”, en julio de 2018. Pocos meses después, llegaba a Colombia… ¿Será una señal?
Leave A Comment