Grado de dificultad: 2 (hablemos de cómo se pueden alterar nuestras decisiones).
Columnista: Roberto
No pensaba escribir un artículo el día de Navidad. Sin embargo, paso algo en mi zona que me hizo reflexionar sobre la dinámica de nuestras sociedades postmodernas y como alteran nuestro proceso de decisión.
Sí, lo sé, uso demasiado el término “postmoderno”. Pueden pensar que se trata de una obsesión mía (full disclosure: lo es, aúnque, más exactamente, sea una preocupación constante).
Terremoto en Navidad
Un evento no tan inhabitual aquí
La tierra tembló en la zona donde vivo. No fue un seísmo muy fuerte en términos de peligrosidad: 6 grados en la escala de Richter, a unos 200 Km al sur.
Un velero amarrado en un puerto tranquilo se mueve más que eso.
Era, sin embargo, un evento relevante, que claramente cumple con los criterios para ejecutar los procedimientos de seguridad.
AKA había que bajar de los edificios, por la escalera (no por el ascensor), y caminar hasta el punto de encuentro.
Las sirenas se dispararon, para confirmar que así era, y varias personas salieron.
Varias, es decir no todas.
Para ser muy franco, yo no pensaba salir. Mi drástica esposa me convenció, y las sirenas lo confirmaron, luego (a veces, una decisión cambia por poco).
Este evento me hizo realizar que el conjunto residencial donde vivo no estaba preparado para un tal evento:
- Casi nadie sabía dónde estaba el punto de encuentro,
- Hubo una discusión sobre la validez de este punto de encuentro,
- Un buen porcentaje de la población no piensa cumplir (después de lo que paso, debo reconocer que apenas cumplo, y eso no me enorgullece).
Reacciones “diferentes”
Por fortuna, hubo una réplica de igual amplitud poco tiempo después de la primera (habíamos subido de vuelta mientras tanto).
En la segunda oportunidad, la decisión fue más fácil (y rápida) … Y tuve confirmación de que parte de la populación no bajaría en caso de evento mayor.
Hasta escuché alguien decir que él prefería arriesgarse porque estaba comiendo. Filosófica y factualmente deficiente.
Al contrario, vi alguien bajar con el cabello mojado, porque ella estaba en la ducha y solo tomo el tiempo de vestirse rápidamente para salir.
Las dos reacciones anteriores me parecen relevantes: el primero era hombre, la segunda era mujer …
Sabiendo que yo casi no baje, eso no habla bien del sentido de la responsabilidad de mi género.
Credibilidad y decisiones
Al momento de la alerta, hubo una discusión sobre el punto de encuentro, el cual estaba cerca de una fachada de 18 metros de altura. Alguien menciono que los conjuntos de edificios están diseñados para colapsar hacia su patio interior…
Me gustaría poder confiar en esta afirmación. Lastimosamente, varios incidentes recientes (puentes, represas, túneles, derrumbes) me hacen dudar de su veracidad.
https://www.elheraldo.co/magdalena/dos-muertos-y-tres-heridos-al-caer-puente-en-cienaga-689014
Así está nuestro mundo actual, donde uno debe mirar en cual avión se va a subir, porque unos no son confiables y, sin embargo, son declarados seguros. y es la razón por la cual uso tanto el término “postmoderno”.
Nuestro problema, como comunidad, es que nos estamos acostumbrando a no confiar en lo que nuestros gobiernos nos dicen (por algo será).
Luego, de alguna manera, eso afecta nuestro juicio al momento de tomar una decisión tan sencilla como cuidar nuestra propia seguridad.
Que nuestra atención esté enfocada sobre un evento social tan importante como Navidad no ayuda mucho …
Leave A Comment