Grado de dificultad: 1 (No todos conocen este carácter icónico).
Columnista: Roberto
“We are Borg”
Seven-of-Nine, en el episodio 1 de la cuarta temporada de Star Trek: Voyager
No quisiera que piensen que soy aficionado de “Star Trek”.
No lo soy, porque siempre me pareció que la descripción, en esta franquicia, de las relaciones entre los “seres” (que no son solo humanos) era muy militarista y superficial.
Me podrían contestar que lo mismo pasa en “Battlestar Galactica” y hasta en “Star wars” …
Tendrían toda la razón, y les confirmo que tampoco soy muy aficionado de estas (no todos los nerdos se parecen a los de “The Big Bang Theory”).
Resulta, sin embargo, que estas series hacen parte de nuestra cultura, así que todos las conocemos.
Una aparición que esperábamos
Cuarto episodio de Picard
Empezamos con un pequeño spoiler. El cuarto episodio de la serie “Star Trek: Picard” acaba de ser difundido en Amazon Prime.
Al final del episodio, aparece un personaje que muchos aficionados de Star Trek estaban esperando: “Seven-of-Nine” (o “Seven” como la suelen llamar, abusivamente),
Nota: por cierto, su nombre completo es “Seven of Nine, Tertiary Adjunct of Unimatrix Zero One” (¡Salud!)
Video disponible en el canal YouTube de sweYoda2
Entre los personajes icónicos, él de Seven of Nine es de los más respetados por los nerdos. A los otros, les dejamos al Capitán Kirk y a Mr Spock …
El capitán Jean Luc Picard, personaje central de la nueva serie de CBS / Amazon, es apenas reconocido, y lo es, esencialmente, porque el actor que lo personifica es Patrick Stewart.

Hace 22 años, en Star Trek: Voyager
Pero no nos desviemos del tema del presente artículo.
Seven-of-Nine (AKA Annika Hansen) es un drone Borg, que aparece en la cuarta temporada de Star Trek: Voyager.
Nota: llaman “drone” los individuos que constituyen la colmena (o “colectivo”) Borg.
Los individuos (de muchos orígenes distintos) se vuelven drones cuando son infectados por nanomáquinas llamadas “nanosondas” (nanoprobes en inglés).
Borg está descrito como un colectivo en el cual todos los drones comparten su conocimiento, a través de “implantes corticales”.
En consecuencia, tienen muy poca existencia individual. Sin embargo, parece que algunos tienen más “capacidades” que otros.
Es el caso del drone “Seven of Nine, Tertiary Adjunct of Unimatrix Zero One”, que fue elegido (¿o voluntario?) para comunicarse con los humanos de la nave “Voyager”.

¡Fatal Error! Seven of Nine, terminó siendo “separada del colectivo”, por los humanos (nota: es un resumen un tanto rápido …)
Esta separación provocó un rechazo de los implantes Borg y de las nanosondas, que los obligó a removerlos, regresándola al estado humano.
Los humanos la sanaron, eliminando el efecto de las nanosondas, y le devolvieron una apariencia “más humana”.

Punto de detalle: su peinado era intencionalmente parecido al de Tippi Hendren, a la cual se parece mucho…

“Eye Candy” y algo más
Es donde las cosas podrían haber regresado a la “normalidad” hollywoodiense.
El atuendo atribuido al nuevo personaje era extremamente sexualizado, al punto de que necesitaban ajustar los ángulos de filmación.

Sin embargo, la actuación de la actriz, Jeri Ryan, ya había sido notada por los guionistas.
La que debía ser solo una “chica sexy” se reveló inspiradora para ellos, y el elemento central de la historia para los espectadores.
Miren, por ejemplo, el siguiente video, que expresa la opinión de un aficionado declarado (mil disculpas, es en inglés… Les tocó activar y configurar los subtítulos)
Video disponible en el canal YouTube de Steve Shives
El personaje de Michael Burnham, de Star Trek: Discovery, se inspira claramente en Seven-of-Nine …
Por eso, no es casualidad que este personaje regresará para dar más peso a la nueva serie “Picard”.

Jean Luc Picard también fue “Borg” en un momento de Star Trek, lo que ayudó a justificar este encuentro (que nunca ocurrió antes).
Reconozcámoslo: son muchos los que verán la serie para verla a ella.
Seven-of-Nine, la inspiradora
Mirando el comportamiento de este personaje, nos identificamos con esta nerda, apartada de los demás, y que lucha para recuperar su humanidad.
Además, este tema resuena con situaciones muy postmodernas que conocemos (Dos horas de ingeniería al día…)
Parece que Seven of Nine se volvió una especie de salvadora de un universo descompuesto.
En otros términos, sigue siendo inspiradora.
Leave A Comment