Grado de dificultad: 1 (El futuro de esta serie suena interesante).

Columnista: Roberto

Series en tiempo de aislamiento social

Una de las actividades recurrentes del encierro al cual estamos sometidos es el consumo de contenido audiovisual.

La consecuencia sobre el contenido de TMN es un aumento de la cantidad de artículos en esta categoría.

Nota: Eso nos obligará a cambiar nuestra página “Every Post”, pero no es el punto, todavía.

Esta situación resalta, de manera dolorosa, la táctica de ciertos canales de liberar solo un episodio de serie por semana.

Es el caso de HBO y de CBS, y es aburridora.

Es, además un error estratégico en la situación actual, donde las plataformas pueden atraer más espectadores…

Fin de la primera temporada de “Picard”

La serie Star Trek: Picard, disponible en Amazon Prime, acaba de terminar su primera temporada.

Podemos revelar, desde ya, que tendrá una segunda, gracias a su éxito.

A continuación, damos nuestra opinión, claramente subjetiva, sobre este primer opus.

Para resumir, nuestro veredicto es positivo, aunque con varias debilidades.

Aspectos regulares

Del lado negativo, está el “deus ex maquina” que soluciona, en el último episodio, la crisis que cuenta de la temporada.

Nota: es solo un detalle, pero la caída del cubo Borg nos pareció, también, ilógica.

Una segunda debilidad es el mal uso de personajes “secundarios” como Rios, Raffi y, por supuesto, Seven.

Hacen apariciones esporádicas, dejando a Picard aburrirnos con una “superioridad moral” que no convence a nadie, ni siquiera en pantalla.

Un tercer aspecto, desastroso, es la matanza de drones Borg que ocurre en el transcurso de la temporada.

Hacen desaparecer a Icheb y a Hugh, parte que nos pareció excesiva (parece que fue difícil convencer a los actores de retomar sus roles …)

Icheb en Star Trek Voyager - Origen CBS
Hugh en Star Trek Picard - Origen CBS

… A menos que fuera para resaltar la soledad de Seven of Nine y la maldición del antiguo colectivo Borg.

Unas palabras que dice ella en el último episodio parecen indicar que, al respeto, pasaran cosas en la próxima temporada.

Escucharemos hablar más de lo que queda de los ex Borg (los XB como lo llaman en “Picard”).

Los temas principales de esta primera temporada son la conspiración y la traición. Vuelven la historia triste y, a veces, desesperante.

Logros

Del lado positivo, acabamos de revelar un spoiler: Seven sobrevive al genocidio.

Estamos aliviados de ver que Seven seguirá, porque es una fuente de contenido para los guiones.

El tono general (cuando no hablan de traición) es nostálgico, aunque con una sabiduría más creíble que en las narraciones de las antiguas versiones.

Los nuevos personajes son Rios, Soji, Agnes, y Elnor, del lado bueno, luego Narek, Narissa y Oh, del lado malo.

Dan credibilidad a una historia frecuentemente “traída por los cabellos”.

Las últimas imágenes del episodio 10, muestran la nueva tripulación de “La Sirena”.

La Sirena en Star Trek Picard - Origen CBS

La composición muy heterogénea de este equipo de lujo deja imaginar que será una fuente importante de historias.

Este final de temporada es muy parecido al final de “Serenity”, en más optimista.

Logo del Serenity - Origen Aviron Pictures

Nota: Las naves “Serenity” y “La Sirena” tienen varios puntos en común…

Hemos detectado un detalle interesante: cuando se reúne este nuevo equipo.

Tienen en sus chaquetas un logo que no es más él de “Starfleet”, sino el de su nave, “La Sirena”.

Logo La Sirena - Origen CBS

Un tip: este logo no es solo decorativo. Es un sistema de comunicación que se activa tocándolo.

Indican, de esta manera, que tomaran sus distancias con las narraciones anteriores (ya lo habíamos notado).

La segunda temporada promete ser más interesante que la primera. Estaremos atentos.

“Star Trek: Picard” seguirá

Header Kirabytes1