Grado de dificultad: 1 (La nueva serie inspira, involuntariamente, un tema de analisis).
Columnista: Roberto
Los últimos posts de TMN fueron densos o pesados…
¡Perdón a todos los dummies! Tampoco queremos aburrirlos: estar encerrados en casa es para aprender cosas, no para estar atrapados en un de estos cursos o conferencias aburridores.
Regresamos a temas más frívolos.
Opinión preliminar sobre “Stargirl”
Por curiosidad más que por interés, quise ver que valía la nueva serie de DC Universe, “Stargirl”.
Video conseguido en el canal YouTube FilmSelect Trailer
El personage de “Stargirl” parece “conocido” en el universo DC.

Nota: la plataforma de streaming DC Universe sigue limitada a Estados Unidos).

La historia empieza como una especie de “Watchmen”, con superpoderes, pero sin alma.
Es claramente una serie destinada a adolescentes, y los dos episodios que vi no me llamaron la atención.
Sobre la serie en sí, hay poco que decir: los personajes y las situaciones parecen muy artificiales y poco creíbles.
“Adueñarse del show” …
… O alguien puede robárselo
Su aspecto interesante, de manera involuntaria, es resaltar un problema habitual de series y películas americanas.
La expresión “robarse el show” se refiere a lo que ocurre cuando un rol secundario en una película o serie está más visible que los protagonistas.
Tomemos unos ejemplos para que entiendan qué es (y la oportunidad de recordar esos casos):
Eva Green se hizo conocer en Hollywood por “robarse el show” en la película “300 Rise of an Empire”
Video disponible en el canal YouTube de Warner Bros. Pictures
Poppy Drayton, lo hizo en “The Shannara Chronicles”:
Video conseguido en el canal YouTube de Series Trailer MP
Parker Posey, en “Lost in Space”:
Video disponible en el canal YouTube de Netflix
Michael B. Jordan, en “Black Panther”:
Video disponible en el canal YouTube de Marvel Entertainment.
Etc.
¿Cuál es el problema?
Fundar un programa sobre un actor muy joven es peligroso.
El caso de Jared Gilmore en la serie “Once Upon A Time” funcionó porque lo rodearon de excelentes actores confirmados y que el tema narrativo era excelente.
Se pudo desenvolver sanamente.
Cuando la narración es “más frágil”, el actor o la actriz central puede ayudar a transfigurar la historia:
- Eva Green (otra vez), en “Penny Dreadful”,
- Melissa Benoist en “Supergirl”.
Pero estas actrices no eran principiantes…
Dakota Fanning no es un caso que se repite de manera frecuente (y por cierto, ella se quedó en margen un buen tiempo para hacer un corte).
Elle Fanning, su hermanita, y Scarlett Johansson son involuntariamente responsables de la creencia según la cual niños actores siempre crecerán con éxito.
Suele pasar, no es ninguna garantía.
Sin embargo, es posible que esta serie le guste a un público muy joven. Es definitivamente su blanco.
Para los demás, arriesgaran dormirse (puede ser útil en final de noche, no es muy glorioso).
Leave A Comment