Grado de dificultad: 1 (Una noticia simbólica que merece un aplauso).
Columnista: Redacción
“A UFO on a stick”
Elon Musk (describiendo una antena de terminal Starlink)
Es una noticia que TMN estaba esperando desde que conocemos el proyecto de red Internet satelital Starlink:
Un año y medio después (plazo extraordinariamente corto) podemos reportar su primer usuario verdadero.
Starlink, a mitad de camino
A la fecha, SpaceX ya lanzó 775 satélites (en 16 misiones, todas exitosas), de los cuales 47 fueron “desorbitados”.
Nota: de los 47 desorbitados, 41 son de las misiones 0 y 1 (que eran solo de prueba). De estas misiones, todavía quedan 21 por desactivar (de la misión 1).
En la dirección siguiente, se puede consultar, en tiempo real, el estado de la constelación actual:
En este mapa, se puede apreciar que la parte norte de Estados Unidos y el sur de Canadá disponen de una cobertura explotable.
Oficialmente, el beta test no ha empezado, lo cual es entendible: el servicio tendría frecuentes cortes de servicio por la “insuficiencia de satélites”.
La fase actual se completara con 1440 satélites, de los cuales solo la mitad está ya orbitando.
Primer usuario (¿y los otros?)
Sin embargo, varios casos estratégicos empiezan a usar Starlink.
- los bomberos y servicios de urgencias de la costa pacífica estadounidense (que combaten los incendios en los estados de Washington, Oregón y California).
- Aparte de este caso urgente, otro fue considerado suficientemente emblemático (artículo publicado por PCMag). La comunidad nativa Hoh, en el estado de Washington, es el primer usuario oficial de Starlink.
What a difference high-speed internet can make! Our children can participate in remote learning, residents can access #healthcare. We felt like we’d been paddling up-river with a spoon on this. @SpaceX Starlink made it happen overnight. Thanks @WAStateCommerce for introduction.
— Hoh Tribe (@TribeHoh) October 7, 2020
En el video a continuación, se les nota, a todos, el orgullo y alivio de ingegrar (por fin) la comunidad Internet.
Video conseguido en el canal YouTube de Washington State Department of Commerce
Este caso es representativo de una situación que conocen muchos lugares apartados: los operadores convencionales no se interesan en ellos.
Simplemente, no los encuentran rentables. ¿Les suena conocido?
La próxima etapa es el beta test del servicio comercial de Starlink, que podría demorarse otro rato más.
Comentario suelto: aun con un nivel de servicio “pobre” (AKA con muchos cortes), los que no tienen nada estarían entusiasmados con tenerlo… Solo digo.
I like your blog.
You’re welcome. And also welcome to further comment.