Grado de dificultad: 0 (las buenas noticias son fáciles de asimilar)

Columnista: Roberto

Stranger Things continua su éxito. Eso nos permite revisar como está la situación con las plataformas de streaming en competencia…

Temporada 4…

Spoiler: Una cuarta y tal vez quinta temporada están previstas para Stranger Things.

Es una buena táctica para evitar de hablar de la tercera temporada. Muchos la han visto, pero falta todavía tiempo antes de poder hablar más libremente de ella.

Lo que, sí, se puede decir es que esta tercera edición fue un éxito redundo:

En sí, esta noticia sería suficiente para justificar una cuarta temporada. Hay más argumentos que vienen del exterior para ayudar.

AT&T acaba de revelar el nombre de su futura plataforma de streaming: HBO MAX

Logo HBO MAX

El nombre no es muy original, dado que “Max” es el nombre de uno de los canales del paquete de HBO en el cable.

Canales de HBO cable - Captura de pantalla

HBO MAX empieza

Se habla un poco más de HBO, últimamente, porque acaban de adquirir los derechos de difusión de la vieja serie “Friends” a partir de 2020.

Lo presentan como una victoria contra Netflix, que lo detenía hasta ahora.

Tratándose de una serie que empezó en 1994 y terminó en 2004, nosotros no lo consideraríamos una jugada maestra. Es apostar únicamente sobre “ratings” y no creatividad.

Parece que AT&T esté casado clientes para llenar su base de datos y empezar a entender lo que quieren estos clientes (un ejercicio que Netflix practica desde hace mucho tiempo).

Si es así, es una elección torpe: los espectadores de Friends no son muy representativos de las nuevas generaciones, y plantean un perfil de usuario poco alentador.

Al contrario, dejar esta serie simbólica significa un avance significativo para Netflix. Consideran no necesitar más muletas como esta.

Entre otros éxitos recientes, el caso de Stranger Things es relevante y mucho más representativo de lo que se volvió Netflix.

Será más interesante mirar cual contenido original prepara el único HBO que la gente reconoce.

HULU adquirido por Disney

Logo HULU

Es otra noticia reciente que sigue un esquema inverso al de WarnerMedia, dueño de HBO.

HULU está, sobre todo, conocida a través de su serie galardonada, The Handmaid’s Tale, una joya (perturbadora) sobre la cual hemos escrito varios artículos en TMN:

Este acercamiento es entendible: Disney es más enfocado hacia niños y adolescentes, y carece de contenido destinado a un público más maduro (los niños crecen…)

Sin embargo, se encuentran en una situación similar a WarnerMedia. El contenido de HULU parece poderoso, y, sin embargo, reducido, la misma queja que hace WarnerMedia a HBO.

Todos descubren que los adultos (los que pagan las suscripciones, por cierto), son más diversos y complejos.