Grado de dificultad: 0 (Una delicia)

Columnista: Roberto

El 4 de julio es una fecha importante en los Estados Unidos. Es “Independence Day”.

Este año 2019, el presidente americano actual hará una demostración bélica a Washington DC (a evitar).

No es el evento que la gente (como yo) está esperando. Estoy hablando, por supuesto, de la tercera y última temporada de “Stranger Things”, la serie icónica de Netflix.

2019 es un año de finales: Games of Thrones terminó, Jessica Jones terminó (a propósito, todavía no publicamos un artículo sobre esta serie), iZombie se acaba este año, Marvel’s Agents of SHIELD se acaba este año.

Parece que Supergirl se salva, que Lucifer, también se salva, que The Umbrella Academy tendrá su continuación, y estamos esperando la tercera temporada de Westworld en 2020.

Casi olvidaba The Chilling Adventures of Sabrina, que continuará ¡Buena noticia!

Sin embargo, son, sobre todo, noticias tristes sobre series que hemos disfrutado y que desaparecen sin que se vea muy bien cuales historias las reemplazaran.

Por el momento, las hesitaciones que tengo son entre dos binje-watching: Jessica Jones y Stranger Things.

Es una elección difícil: ¿cuál primero (porque obviamente veré las dos)?

No tendrán hoy una crítica de ninguna de las dos, porque mi déficit de atención no me permite ver más de tres episodios por día … Just kidding (espero que no me regañaran a la tres de la mañana).

Más en serio (pero no mucho), el presente artículo era claramente un articulo de aficionado que les insta ver Stranger Things, serie obligatoria.