Grado de dificultad: 1 (una noticia nos revela otro aspecto de la guerra del streaming).
Columnista: Roberto
Símbolo de éxito en Hollywood
¿Conocen ustedes a Mark Wahlberg? Es un actor hollywoodense especializado en roles de chicos duros… Perdón: hombres duros (¡cómo pasa el tiempo!).

Estos roles, y los actores que los interpretan, son los más buscados por Hollywood. La justificación es que permiten capitalizar a la vez sobre las inseguridades masculinas y las fantasías sexuales femeninas.
Es, entonces, muy exitoso sobre este segmento. O, más exactamente, es lo que piensa Hollywood.
Como todos los actores exitosos de Hollywood, es también productor. Así, en lugar de solo percibir una plata fija por actuar en películas, puede pretender a una porción de sus ganancias.
Es más arriesgado (no todos los esperados “blockbusters” terminan siendo éxitos de taquilla). Pero es mucho más jugoso en caso de éxito.
Otras, como Daisy Ridley (que TMN felicitó, recientemente), se arriesgan financiando documentales menores… Que terminan galardonados (¡ups!)
Trailer conseguido en el canal YouTube “Sony Picture Classics”
Streaming mata ética
Ser realista en Hollywood
Lo anterior era anecdótico, aunque revelador sobre el tipo de riesgo que pueden tomar las personas. Mientras una es soñadora, Mark Wahlberg es un realista.
Sin embargo, este realismo parece tener una mala pasada, reportada por GIZMODO:
Mark Wahlberg and Antoine Fuqua Were Blindsided by Paramount+ News
Es una de las consecuencias de la pandemia y de la mala salud del sector cinematográfico.
Paramount Pictures decidió que su última película, “Infinite”, se estrenaría en su plataforma de streaming Paramount Plus.
Problema: a Paramount, se le olvidó informar al director (Antoine Fuqua) y al productor ejecutivo (Wahlberg) del insignificante detalle.
Estamos del lado de Mark Wahlberg en este desacuerdo:
Una película que sale en sala espera entradas y un cierto tipo de ingresos. Cambiar la regla del juego al momento de estrenar una película se parece a una traición.
Tratar bien a sus colaboradores…
La decisión de Paramount es entendible: motivada por la guerra que libran las plataformas. Y, al respecto, la situación de Paramount Plus es bastante frágil.
Pero esta decisión es éticamente insostenible.

La situación suscita preguntas. Se sabe que Netflix atrajo a muchos talentos hollywoodense. A la luz de este incidente, uno se pregunta cómo las casas de producción tratan a sus socios/colaboradores.
Sugiere que Netflix trataría a los creadores mejor que sus competidores … Es un aspecto nuevo que tocará monitorear.
Leave A Comment