Grado de dificultad: 1 (El título hace una sencilla pregunta, aquí está nuestra respuesta).
Columnista: Roberto
La nave Starliner logró llegar a la ISS
Reutilizando diseños existentes
Así que Starliner, la capsula de Boeing Space, por fin logró llegar a la ISS.
Video conseguido en el canal YouTube de la NASA
Para los que hubieran perdido el inicio de esta larga película, esta empezó en 2010. Ese año, la NASA adjudicó contratos a dos compañías para reemplazar el difunto transbordador espacial.
Estas dos compañías eran Boeing Space y SpaceX (ya adivinan adónde vamos con eso).
Por supuesto, el proyecto de Boeing debía incluir el desarrollo del lanzador SLS asociado con su nave espacial.
Para acortar los plazos, decidieron reutilizar diseños existentes (para el lanzador Y para la nave) …
Mientras tanto, en SpaceX
Mientras tanto, la otra compañía (SpaceX) diseñó un NUEVO lanzador, llamado Falcon 9. Este cohete prometía una interesante novedad: ser reutilizable, o así lo pretendían sus diseñadores.
La historia mostró hasta que punto lo fue …


Graficas extraídas del artículo Wikipedia sobre Falcon 9
La nave espacial de SpaceX, Crew Dragon, también fue exitosa:
A la fecha, logró 7 misiones tripuladas, contando la primera “prueba” el 30 de mayo de 2020. De esas, 6 llegaron a la ISS, sin contar las operaciones de cambio de punto de amarre en la ISS.
Hubo, además, 4 misiones de transporte de carga.
Rosie, la heroica
“Inconvenientes”
Pero el presente artículo no se ocupa de SpaceX. Boeing Space, por el contrario, sigue confundiéndonos.
Empecemos por el cohete que lanzó la nave, un propulsor Atlas V.

Como es claro en esta foto del lanzamiento, Starliner se ve sobredimensionado … AKA es una hibridación improvisada.
Atlas V, sin embargo, parece funcionar … No se puede decir lo mismo del Starliner que lanzó. Este, una vez más, tuvo varios inconvenientes:
Down two thrusters, Boeing’s Starliner docks with space station
Visiblemente, los inconvenientes que reportábamos en un artículo anterior, no están resueltos…
Pregunta final sobre Starliner
Aun así, tomaron el riesgo de enviar la nave, cruzando los dedos para que los procedimientos de respaldo y de redundancia bastaran.
Y bastaron. Menos mal, el único ocupante de la nave era un maniquí llamado Rosie.

Resulta que lo que la nave de Rosie debería transportar son pasajeros reales. Este transporte se parece cada vez más a una vieja buseta de barrio.
Fue una misión rara, que poco demostró y que, sin embargo, recibió efusivos elogios de parte de la NASA.
Video conseguido en el canal YouTube de la NASA
¿Convincente?

Leave A Comment