Grado de dificultad: 1 (Es menos complejo de lo que pretenden).

Columnista: Roberto

El presente es un adicional a un artículo sobre el “Tesla Cybertruck”.

Una extraña “prueba”

Un vehículo controversial

Se habla mucho (¿demasiado?) del último vehículo presentado por Elon Musk para su marca “Tesla”.

La razón es clara: es tan feo que ni siquiera la gente piensa en interesarse en sus características técnicas.

De hecho, el artículo que escribí para TMN sobre esta camioneta (entre otras) estaba enfocado sobre su apariencia, y no sobre sus otras calidades).

Estoy convencido de que es un concentrado de tecnología, lo que no cambia nada a su fealdad.

Dicen que está elaborado con el mismo acero que se usa para el SpaceX Starship (¿usan los sobrantes para hacer automóviles?)

Solo los periodistas especializados y los futuros (y adinerados) clientes parece haber tenido acceso a la máquina.

Hubo, sobre todo, varios videos (unos vergonzosamente torpes como el siguiente):

Otros muy soberbios como el embebido en el siguiente tweet:

Es donde me perdieron.

Emoji frio

¿“Tesla contra Ford”?

El video del tweet demuestra lo contrario de lo que quería.

  1. Se ve que el nuevo vehículo es enorme:

La Ford F150 – para los que la conocen – no es un automóvil pequeño.

La versión “doble cabina”, que utilizaron, alcanza 5,89 metros de largo, tranquilamente un metro menos que el Cybertruck.

  1. En la “prueba”, se nota que se trata de un modelo con propulsión solo por las llantas traseras:

Para un “Pick up” no es la configuración ideal en término de motricidad (cuando el platón no está cargado).

Al contrario, el Cybertruck es un “AWD” con dos o tres motores, y sus baterías lo hacen mucho más pesado.

Luego, el agarre al piso es mucho mejor para el Cybertruck.

Uno podría seguir enumerando las inconsistencias de la prueba. Varios se mostraron escépticos, con mucha razón.

Pero no es lo que más me molestó en este concurso ridículo, similar al que se muestra entre Tesla (sí, otra vez) y Porsche.

Podría ser que la elección de la Ford F150 (competidor fácil) no sea nada casual.

Indicaría de donde vienen los ingenieros que trabajan ahora en Tesla (#VenganzaFácil).

O puede ser por preocupación: Ford ya hizo saber que están cambiando de paradigma, migrando al eléctrico.

Se están volviendo un competidor de Tesla, como lo que acaban de ratificar:

Ford no quiere pelea con el Tesla Cybertruck y asegura que la versión 100% eléctrica de su F-150 estará lista “en pocos años”

Síntoma de que la situación evoluciona

Es, sin embargo, una señal interesante: que Tesla muestre su impaciencia indica que las cosas están cambiando, y rápidamente.

En cuanto a nosotros, nos queda tiempo para esperar que los automóviles eléctricos se democraticen.

El famoso Cybertruck, dicen, se consigue a partir de USD 45,000 (precio similar al de la Ford Mustang Mach-E)… Es todavía muy caro.

Para mí, olvídense de los Hummer, Cybertruck o Rivian. Mi puesto de parqueo no aguanta tales monstruos.

Hasta la Mustang Mach E me parece grande. Pero podría caber en mi puesto, y me gusta el caballo que corre sobre su nariz.

Logo Mustang-en la frente de la Mach E - Origen Ford

Lastimosamente, es en mi cupo de crédito que no cabe. Me tocara esperar modelos más democráticos (que serán igualmente silenciosos y, espero, bonitos).

Tesla no quiere a Ford como competidor