Grado de dificultad: 1 (El truco es no dejarse engañar por su falsa antigüedad. La serie cuenta una historia ultramoderna).

Columnista: Roberto

Netflix renueva el Londres victoriano

Al 221B Baker Street

Los estrenos de Netflix suelen ser rápidamente comentados en la prensa, a veces demasiado rápido.

La nueva serie, “The Irregulars”, no es la excepción. Cuenta las aventuras de un grupo que aparece en las novelas de Sir Arthur Conan Doyle.

Trailer disponible en el canal YouTube de Netflix

Todas las criticas se empeñaron en encontrar semejanzas con las historias de Sherlock Holmes. Es cierto que la referencia al celebre detective es directa.

En el 221B Baker Street, viven un “doctor Watson” y otro misterioso inquilino que los contratan. Mycroft y Sherlock aparecerán luego, pero son personajes secundarios.

Sin embargo, limitar esta creativa serie al universo de Sherlock Holmes sería quitarle sus calidades propias.

Los misterios que enfrentan los jóvenes son más fantásticos, en un ambiente cercano al de Penny Dreadful. Es el mismo inquietante y fantástico Londres en el cual se desarrolla una nueva intriga.

No nos hubiera sorprendido ver aparecer a Vanessa Ives.

Penny Dreadful - Vanessa Ives - Origen ShowTime

“The Irregulars”, más actual que nuestro presente

Hay, sin embargo, un tono muy particular en “The Irregulars”. Mientras que la época es, supuestamente, la Inglaterra victoriana, todo es definitivamente muy actual.

La música, los diálogos, los personajes y sus comportamientos, todo es intencionalmente moderno.

Los ingleses están, con esta serie, haciendo un guiño a ciertos problemas de nuestro mundo postmoderno. Cuando miren la serie, entenderán rápidamente a qué nos referimos.

Desde este punto de vista, el “pasado alterno” de “The Irregulars” es más avanzado que nuestro presente real.

Las investigaciones sucesivas del improbable grupo revisitan temas fantásticos, empezando por “The Birds” de Dafne Du Maurier.

Dafne Du Maurier - Retrato (origen desconocido)

Londres, de “Penny Dreadful” a “The Irregulars”

Además del refrescante grupo de jóvenes actores, es Londres el que, una vez más, se lleva el protagonismo.

La oscura ciudad es, definitivamente, la misma que pintaban en Penny Dreadful. Es como si los guionistas se hubieran inspirado de esta otra brillante serie.

Olvídense de la fallida secuela que se intentó hacer de ella (Penny Dreadful: City of Angels). Su verdadera heredera acaba de aparecer, se llama The Irregulars”.

The Irregulars”, en Netflix desde el 26 de marzo de 2021, es, con aplausos, una recomendación de TMN.

Header Kirabytes1