Grado de dificultad: 1 (Todavía decepcionante, pero con detalles interesantes
Columnista: Roberto
“Titans” segunda temporada, segundo artículo
En Netflix, de nuevo
Hace un año, hice un análisis critico de una serie que se estrenaba en Netflix.
“Titans” – Un éxito artificial
Esta serie, que debía ser el orgullo de la plataforma “DC Universe”, me había decepcionado en su época, por su aspecto “Watchmen-like” mal logrado.
Mi artículo TMN terminaba con el comentario siguiente:
“Noté que esta serie tendrá una nueva temporada. Pregunta capciosa: ¿Saldrá en Netflix o solo en DC Universe? Si es la segunda opción, será sin mí”.
Parece que AT&T (su propietario) esté, de alguna manera, sacrificando a DC Universe, en favor a HBO…
… O que se dieron cuenta de que mayo de 2020 es una fecha muy lejana para que HBO Max salga a competir contra “las demás plataformas”.
Así que decidieron dejar en Netflix la segunda temporada de esta serie (parece).
Video oficial de DC Universe
Nota: El primer episodio es una incongruencia. Se nota mucho que debía ser el episodio 12 de la primera temporada.
¡Batman regresa!
Era muy difícil corregir un rumbo tan equivocado.
Lograron, sin embargo, introducir un personaje que me sorprendió agradablemente.
En esta segunda temporada, aparece Batman, o más exactamente Bruce Wayne.
Por lo general, el carácter de Batman / Wayne siempre me molestó: un ricachón que se vuelve defensor de los vulnerables es una fábula que nadie cree.
Resulta, sin embargo, que la versión que muestran de él es, para mí, la mejor lograda de todas.
Iain Glen, liberado de Game of Thrones, personifica un Bruce Wayne envejecido, pero con el carisma que siempre faltó a sus predecesores.

Aparte de esta aparición, el resto de la historia es bastante mediocre. Pero pueden no estar de acuerdo conmigo (sería un debate muy interesante, por cierto).
Elementos rescatables
Historias de acetatos
Con una opinión tan mala, se pueden preguntar cómo logré ver esta segunda temporada.
Algunos elementos, detalles invisibles por las nuevas generaciones, son los que me permitieron encontrar un interés.
En una escena del episodio 7, una imagen de unos segundos captó mi atención:

Poca gente la habrán notado (yo podría ser el único) …
En artículo ya antiguo, TMN hablaba de los tornamesas, estos sistemas de reproducción arcaicos que se rehúsan a desaparecer:
El artículo mencionaba a los zafiros, elementos claves de la cadena de reproducción de los discos en acetatos de 12 pulgadas.
Entre las marcas leyendarias de la época dorada de los tornamesas, estaba “GRADO”.
Había que ser un perfecto nerdo (y definitivamente viejo), para notarlo. Me declaro culpable, y esta imagen me encantó.
Motocicleta
Uno de los eventos de la primera temporada era la venta de un clásico, una Porsche 911, para comprar una van barata.
Como lo pueden imaginar, el personaje que cometía este sacrilegio me cayó remal, y la historia al mismo tiempo.
Se redimieron parcialmente en la segunda temporada por la motocicleta que aparece en varias escenas.
Aparece, sin embargo, manejada por varios personajes, como si no importaba y que nadie no notaría.
A TMN, sí, hay gente que nota este tipo de detalle (lean nuestro artículo “Batwoman anda en motocicleta”).
Se trata de una Triumph Bonneville, otro recuerdo del pasado que se niega a desaparecer.

¿Bruce qué?
Hay varios elementos adicionales, como la música de los años 70 y 80, y varios carros de la misma época que uno de los personajes, Kori, parece atraer.
Nota: la actriz y el estilo del personaje valen más que su historia

Sin embargo, es otra referencia sarcástica que me hizo sonreír.
En el episodio 9 dos personajes discuten:
Dick: When he wakes up, call Bruce
Gar: Bruce Wayne?
Dick: No, Bruce Springsteen
Gar: Who?
Si ustedes se hacen la misma pregunta que Gar, no es necesario que les explique. Será solo la prueba de que los guionistas tuvieron la razón …
Leave A Comment