Grado de dificultad: 2 (Una mutación casi invisible pero obligatoria).
Columnista: Redacción
Un cambio sutil en TMN
Quisimos tomar un tiempo (y un artículo corto) para informarlos de un cambio técnico en TMN.
Es un cambio casi imperceptible y sin embargo estratégico.
Esta mañana, nuestros amigos de Kirabytes (nuestros guardianes) nos confirmaron la activación de un “certificado SSL”

A partir de hoy, el sitio web de Tecnología, Media y Nerdos es un “sitio seguro HTTPS”.
Para los acostumbrados (término que suena mejor que “especialistas”, muy feo), el artículo podría terminar acá, no necesitan más para saber qué pasó.
Para los demás, vale la pena explicar de qué se trata.
Navegación y protección
Navegación y acciones involuntarias
“Navegar en Internet”, es un resumen muy suave de lo que estamos haciendo cuando queremos:
- Leer artículos (como en este momento),
- Consultar un diccionario o una enciclopedia,
- Mirar un video en YouTube o Netflix,
- Interactuar en las “redes sociales” (peligroso),
- Descargar archivos o subirlos a la “nube”.
Las actividades anteriores son las que “queremos” hacer. Hay otras que estamos haciendo sin ponerle atención:
- Estar involucrado en el enjambre de un #bot,
- Participar a una blockchain,
- Divulgar nuestras informaciones y, peor aún, las informaciones de otros,
- Contestar a cuestionarios indiscretos.
Un certificado SSL sirve a proteger (un poco) contra intrusiones indeseadas (no contra todas).
El principio es cifrar la conexión entre nuestros computadores y las demás máquinas que queremos consultar (#servidores).
Cookies y protección
Como ustedes lo pudieron notar, nosotros no estamos pidiendo nada (bueno, aparte de comentar nuestros artículos …)
Desafortunadamente, no podemos asegurar lo mismo de los que ponen anuncios publicitarios.
TMN usa “cookies” para poder monitorear su audiencia (sin invadir su privacidad). También autorizamos entidades comerciales a “mostrarles publicidades personalizadas” (es más invasivo y estamos trabando en eso).
Informamos nuestros lectores de esta situación (sin gravedad), que necesitan conocer si se quedan a leer nuestros artículos.
Es por esta razón, principalmente, que hemos dado este paso.
Como lo dijimos al inicio, este cambio es casi invisible: arriba, a la izquierda de la barra de dirección (la que indica cual página están visitando), aparece un pequeño candado cerrado.

Luego, dependiendo del navegador utilizado (Firefox en la imagen anterior), notaran que el prefijo cambió de “http” a “https”.
Nota: Google Chrome, no muestra este prefijo, y eso nos parece desafortunado.
Evolución necesaria
Hay otra razón, más técnica, que nos obligó a esta mejora: la tendencia, entre los navegadores, a excluir los sitios no protegidos.
Aunque esta idea sea todavía en discusión, no quisimos llegar tarde a la fiesta.
En resumen, somos ahora “un sitio seguro” para no tener que cambiar.
¡Bienvenidos (de nuevo) a TMN!
Leave A Comment