Grado de dificultad: 2 (Porque una real elección nunca es sencilla)

Columnista: Roberto

¿Mastodon, una comunidad que asusta?

Una decisión sin muchas dudas

En abril de 2022, TMN tomó la decisión de dejar Twitter y emigrar a Mastodon. Sentimos que había que dar el paso y fue sin muchas dudas (la relativa complejidad, tal vez).

Lo que pasó después no nos importó mucho. Apenas sentimos una ligera pero constante molestia de ver gente preferir quedarse a pesar de la evidencia.

¿Porque decidieron eso? Reciente artículos del Washington Post nos dan un par de pistas al respecto:

Jack Dorsey y Bluesky, una pisca de orgullo nacionalista

¿Jack Dorsey? ¿Bluesky? Traducción:

  • Una pisca de nacionalismo orgullo nacional.
    • Bluesky no es más que Mastodon con acento gringo. Para los que no son estadounidenses, el argumento queda descartado.
  • Una buena dosis de codicia.
    • Pasar de CEO de una red social en descenso a redentor de su clon haría salivar a cualquier ricachón.
  • Y la simple y cochina envidia: no tolerar que algo nacido en Europa prevalga.

Sobre todo, en filigrana, nos traen dos importantes confirmaciones:

  • De que Twitter está moribundo, gracias a las repetidas burradas desafortunadas decisiones de su nuevo dueño.
  • Y que Mastodon ya es una comunidad robusta. Los repetitivos artículos que lo desprecian solo lo confirman.

Los pueblos de Mastodon

Parece, sin embargo, que los detractores de Mastodon no entendieron su propósito.

Los que vienen aquí a buscar fama o los famosos necesitan entender que no se viene aquí para eso. Somos un mosaico de pueblos, no una metrópolis desmedida.

Tampoco tenemos estas constantes peleas que las redes sociales comerciales adoran. Cuando no hay público, las diferencias se calman rápidamente.

Y es algo que ninguno de nosotros entiende: ya tenemos a Facebook y a YouTube para eso. ¿Resucitar a Twitter y quitarnos nuestro espacio apacible?

Emoji shrug - Origen desconocido

¿Tanto miedo nos tienen?

Aquí no se venden ni compran almas

Qué idea más egocéntrica que la búsqueda del poder destruyendo todo a su paso.

Did Musk Propose Hyperloop to Stop California High-Speed Rail?

En este artículo, se trataba, una vez más, del omnipresente Elon Musk y de su aversión para la chusma nosotros.

A pesar de él y de sus similares, hay:

  • Trenes de alta velocidad,
  • Autos eléctricos que no son de Tesla,
  • Y redes sociales que no son para vender y comprar almas.

Una corrección final: en TMN, preferimos el término comunidades al de redes. “Red” es para hablar de Internet, no de la gente.