Grado de dificultad: 1 (Una muestra de que tan poquito hemos progresado en 60 años)

Columnista: Roberto

Los años 60: racismo sexismo e intolerancia

A su salida, en 2019, “The Umbrella Academy” fue muy promocionada por Netflix. El resultado estuvo, por fortuna, a la altura de la publicidad.

TMN dedicó a la serie un primer artículo (en francés): Umbrella Academy – New America.

En Netflix, se estrena su segunda temporada:

Video disponible en el canal YouTube de Netflix Latinoamérica

Los aficionados tenían curiosidad por saber que iba a pasar con esta familia disfuncional.

La segunda temporada continúa describiendo la sociedad americana, con el mismo humor sarcástico.

Lado oscuro, donde la primera temporada se enfocaba en el rencor y el desespero, esta vez, será la soledad y el regreso al pasado.

Cada uno de los protagonistas recorrerá su propio camino antes de, finalmente, reencontrarse con su familia.

La temporada está ambientada en el inicio de los años 60, donde se extraviaron los 7 protagonistas por tratar de “salvar al mundo”.

Racismo, sexismo e intolerancia están muy presentes en la descripción de este universo del pasado.

Un pasado muy parecido al presente

Sin embargo, es otra característica la que me impactó, y que parece intencional:

El mundo que describen no es tan “del pasado”. Las muestras de racismo son idénticas a las que se pueden ver en videos virales de YouTube en 2020.

Hasta podríamos decir que las suavizaron, para que no se note el parecido. El Macartismo, que se desvaneció solo poco años antes, es solo puntualmente evocado (Vanya es rusa).

Era hace casi 60 años y podemos notar, por eventos recientes, que las cosas no han evolucionado mucho.

Más exactamente, no han evolucionado mucho en la parte del mundo elegida para la nueva historia: Dallas, Texas.

Se atreven a hablar, un poco, de homosexualidad (no puedo decir más: #spoilers), un tema totalmente tabú en los años 60. Sin embargo, la situación contemporánea no es muy clara tampoco.

Supuestamente, “The Umbrella Academy” describe un mundo caricaturesco.

Desafortunadamente, el mundo real, en el país de la historia, se volvió aún más caricaturesco. Debe ser por eso que todo resuena tanto.

O también podemos mirar esta nueva temporada cándidamente, sirve también (después del presente artículo, será difícil).

Olvidaba lo importante: por supuesto, recomiendo esta nueva temporada (#BinjeWatching).

Header Kirabytes1