Grado de dificultad: 0 (Un carro feo es invendible, no es complicado entenderlo).
Columnista: Roberto
El premio al automóvil más feo
Recientemente, Tesla, la célebre marca americana de carros eléctricos de lujo, presentó una camioneta futurística, la “Cybertruck”.

Qué pena con ustedes, me temo que elegí una vista no tan atractiva. Aquí tienen otra:

… No necesitan decirme nada. Les resumiré lo que me inspiró este vehículo:

Ahora, hablemos (un poquito más) en serio.
No es la primera vez que presencio este fenómeno. De hecho, hubo un artículo anterior que escribí para TMN sobre el tema:
“Carros eléctricos y estética”
El artículo hablaba de otra camioneta, la RIVIAN R1T.

En este entonces, pensaba que era difícil hacer más feo. Estaba equivocado.
Los dos ejemplos parecen obedecer a un patrón:
Para los diseñadores, “eléctrico” es sinónimo de “futurista”. El significado de “futurista” parece confundir a algunos.
Por alguna razón, para esos, el futuro se ve muy feo. Tal vez se trata de un temor al progreso.
Un caso más alentador
Por fortuna, otra marca americana me tranquilizó sobre los criterios estéticos de los americanos.
De manera simultánea, Ford anunciaba una nueva camioneta eléctrica,
¿Notaron la diferencia? Claro que sí.

Además, el mensaje es contundente: Elegir una línea icónica de esta marca es la mejor manera de decir que una época se terminó (para esta marca), y que el presente ya es eléctrico.
Indirectamente, es también una prueba de que un carro eléctrico no debe tener una forma rara (#Tesla, #Rivian).
Sin embargo, unos nostálgicos se molestaron por esta elección:
A mí, por el contrario, la idea me parece excelente. Soy también un admirador del Ford Mustang (aunque de manera platónica).
Sin embargo, lo que siempre tuve en contra de este concepto era su aspecto “traga gasolina” (gas guzzler, dicen los gringos en manera de autocrítica).
Crear una Ford Mustang eléctrica permite borrar muchos elementos negativos de los carros americanos #GoodJob.
Leave A Comment