Grado de dificultad: 1 (Es un tema repetitivo).
Columnista: Roberto
Un tema repetitivo
Un artículo en “El Espectador” del 28 de agosto da, por fin, una visión sincera sobre una campaña publicitaria de estos últimos años:
Todavía no es el momento para la tecnología 5G en Colombia: presidente de Tigo
TMN nunca estuvo muy convencido por el entusiasmo artificial que quieren mantener los promotores de la “5G”.
Acabemos, primero, con una leyenda persistente.
Los miembros de TMN pertenecen al mundo de las telecomunicaciones en general, y al de las redes celulares en particular.
No tenemos, TECNICAMENTE, nada en contra de IMT 2020, que podría ser la próxima generación de tecnología para las redes de celular.
La “5G”, marcha (demasiado) forzada
Con juegos pirotécnicos
Sin embargo, el anuncio, con juegos pirotécnicos, de la llegada de la “5G” ¡YA! nos pareció sospechoso desde un principio.
La presentación no encajaba con lo que conocíamos del tema, y la precipitación era injustificada.
Ocurre que, como los promotores de esta “disrupción” lo admiten, una mejora en este sector no se limita a las redes celulares.
Hay que examinar cómo se articularía una novedad en Internet, que sigue siendo el tema central. Es donde las explicaciones se vuelven más flojas.
¡¿Cambiar Internet?! ¿Qué justifica cambiar la estructura de la red universal? La respuesta rápida es “nada, Internet sigue progresando”.
Reconocemos que nos gustaría que todos evolucionen a IP V6, algo que debería estar hecho desde hace una década.
Pero sabemos muy bien que no es la preocupación de los promotores de la “5G”.
Ahora que un director lo dijo …
El artículo del “Espectador” por fin habla de algo que sabíamos (y Colombia no es un caso particular).
Ahora que un director lo dijo en voz alta, tenemos la confirmación.
Los operadores invirtieron en LTE (“4G”), y están muy atrasados en el despliegue de esta tecnología.
Es un tema simplemente económico: si apenas acabo de comprar un automóvil, por qué razón voy a comprar otro nuevo.
Lo mismo, estrictamente, pasa en la escala de las redes de celular: la tecnología es el vehículo, y este es nuevo.
Ya lo hemos discutido en varias oportunidades:
- La 5G – Crónica de un éxito anunciado (artículo en 3 partes)
- La 5G y la realidad
- 5G – La hora de la verdad (artículo en 6 partes)
La precipitación que notamos tiene motivaciones no tecnológicas, y, al parecer, ni los operadores están dispuestos a tomar tal riesgo financiero.
No nos equivoquemos: si los operadores no toman este riesgo, es que no lo vale.
Es decir, 5G “llegara”, dentro de pocos años, como fue el caso de la “4G”, por la cual acabamos de conseguir nuestros teléfonos.
Leave A Comment