Grado de dificultad: 2 (Los hipervínculos son el fundamento de la Web, tendremos que regresar sobre este punto)

Columnista: Redacción

Es una noticia que nos viene de Europa. En el transcurso del año 2018 se hablo de un posible proyecto de la Unión Europea para tasar los hipervínculos hacia artículos de periódicos.

Este proyecto fue aprobado en septiembre de 2018, y como consecuencia, Google podría cerrar su actividad “Google News” en Europa.

Para dar un ejemplo, los dos hipervínculos que ponemos a continuación:

https://www.independent.co.uk/life-style/gadgets-and-tech/news/google-news-shut-down-eu-link-tax-article-11-brexit-richard-gingras-a8641091.html

https://www.businessinsider.com/google-may-shutter-google-news-over-eu-link-tax-2018-11

podrían permitir a los dos periódicos The Independant y Business Insider reclamarnos derechos de autores, por insertar hipervínculos hacía ellos en nuestro blog.

Los artículos 11 y 13 de la “Copyright Directive”

El presente artículo es un solo abrebocas que tendremos que completar leyendo en detalle sobre el tema de la directiva en cuestión, empezando con el texto a continuación:

https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/news/proposal-directive-european-parliament-and-council-copyright-digital-single-market

Esta directiva sobre el “Copyright” fue aprobada por el parlamento europeo, después de varias hesitaciones. Dos artículos, sobre todo, generan inquietudes, los artículos 11 y 13.

El artículo 11 habla del establecimiento de una versión de los derechos de autores adaptada a los autores y editores de prensa.

El artículo 13 prevé un monitoreo de todo el contenido publicado en todos los sitios en línea (incluyendo pulguitas como TMN), para verificar que no “infringe el derecho de autor”.

En cuanto a este artículo 13, “parece” que modificaciones protegerán organizaciones sin espíritu de lucro (como Wikipedia) y “microestructuras”, “para preservar la innovación.

Pensaríamos que TMN está en la categoría “microestructura”, pero nunca se sabe.

Esta directiva estaría dirigida contra los GAFA

La Unión Europea afirma, con razón, que empresas grandes como Google no pagan las contribuciones que deberían pagar, y que tales medidas están dirigidas contra estas empresas específicamente.

Desafortunadamente, sabemos todos que la capacidad de las empresas a jugar con las leyes es proporcional a su tamaño.

En el presente caso, los que tienen esta capacidad son justamente los que se pretende atacar… Suerte con eso.

Google ya desenfundo, diciendo que sencillamente podrían dejar de hacer el trabajo de “agregación de noticias” a través de “Google News”, cerrando su actividad en Europa.

Eso tendría como efecto inmediato la caída del tráfico de todos los periódicos referenciados, amarrados a Google.

¿Que quedaría entonces? Pues, nosotros, los que no son nadie. Regresamos sobre este tema después de investigar, porque es un tema importante y universal: ¿A quién pertenece la información? ¿Quién se pretende proteger? ¿Qué se pretende proteger? Y muchas otras preguntas.

La directiva “Copyright” pretende proteger los pequeños como nosotros… Difícil a tragar: no es a eso que el mundo postmoderno nos acostumbró.

Noticia en desarrollo.