Grado de dificultad: 1 (Artículo reservado a los aficionados de historias de vampiros).
Columnista: Roberto
Un estreno que no esperaba
La serie “V Wars” acaba de estrenarse.
Para mí, fue una sorpresa, porque ni siquiera vi el siguiente trailer:
Cuando vi la serie aparecer en mi suscripción a Netflix, no supe de qué se trataba.
Generalmente, hay señales … O, tal vez, los hubo, pero no los entendí.
Después de ver los primeros episodios, me acorde de haber visto pasar la foto siguiente, que no me pareció llamativa:

Nota: si esta les parece ridícula, estamos de acuerdo.
Supe de “Watchmen” y de “His Dark Materials” en HBO, y de “SEE” en Apple TV+, antes de sus estrenos.
En Netflix, estoy esperando el de “The Witcher”.
En el caso presente, es solo la curiosidad (generada por la sorpresa) que me motivó a dar una mirada.
La sorpresa tiene un efecto interesante: calma dudas y criticas … Por un tiempo.
La realización y la actuación son buenas (muchos actores son canadienses, la serie debe ser relacionada con SciFi Channel, de alguna manera).
Es una historia de vampiros, que recuerda un poco al inicio de “The Strain”.

Critica subjetiva
Subjetiva, luego injusta
Después de terminar el tercer episodio (en Netflix, liberan temporadas completas …), el interés ya empezó a bajar.
En todo programa de fantástico o ciencia ficción, es la evocación indirecta de un tema mayor que sublima el cuento.
- En “SEE”, es la ceguera de los gobernantes,
- En “Passengers”, es el mito de Adam y Eva,
- En “Watchmen”, es el racismo,
- En “The Martian”, es Robinson Crusoe
Cada historia exitosa tiene un ingrediente invisible, como el curry o el comino en cocina.
En esta serie, no lo percibí (hasta ahora). Es una historia en la cual la situación de los protagonistas no me llamó la atención.
Tampoco los personajes se destacan mucho (pienso yo, hasta ahora).
Hay, sin embargo, un defecto que no tiene: no pusieron la habitual manada de adolescentes con superpoderes. Hubiera sido desesperante.
Ta vez por eso no la descarté todavía. Queda la esperanza de que se vuelva como el inverso de “The Strain”: que se mejore con el tiempo.
Disculpas a los aficionados
O, tal vez, soy simplemente yo él que no logra interesarse a las historias de vampiros: a duras penas “Twilight”, y esta admisión no me enorgullece.
Nota: la insuperable Anna Kendrick tampoco parece impresionada por su aparición en esta saga …
Considero que el mito de Dracula siempre fue maltratado en películas. No creo que V Wars cambié mi opinión.
A menos que … Si pude aguantar a “Twilight” y a “Van Helsing”, queda una esperanza.
Leave A Comment