Grado de dificultad: 2 (Es un artículo técnico)

Columnista: Roberto

El presente artículo técnico tendrá varias partes, por tratarse de un tema complejo y, sin embargo, de mucho interés para todos los que usan esta técnica de comunicación inalámbrica (es decir, casi todos nosotros).

Fallas de WIFI por interferencia

Un caso típico

Pantalla inicio programa HBO

Hace un par de semanas, quise mirar un episodio de Game of Thrones sobre un Smart TV. Me di cuenta de que no podía, por algún problema relacionado (pensaba yo) con la “App” “HBO GO” instalada en él.

Suponía que se trataba de la congestión de tráfico que suele acompañar cada nueva temporada de la mítica serie. Decidí entonces mirar otro contenido de HBO, aprovechando la activación de la cuenta.

Pero no pude: los demás programas reaccionaban de la misma forma. Tuve, entonces, la idea de verificar la velocidad de conexión, gracias a una funcionalidad de la “App” de Netflix, que lo permite.

Para los interesados, en el menú a la izquierda en esta App, el penúltimo ítem dice “Settings”. Luego, en la lista de opciones, elegir “Get Help”, y finalmente “Check your network”.

Nota: Verifiqué esta misma ergonomía sobre televisores Samsung y LG.

Por cierto, eso demuestra, una vez más, que tan adelante está Netflix, comparado con las demás plataformas (que no disponen de esta medición muy útil).

Logo Netflix

Punto de referencia

Gracias a esta prueba, tuve la confirmación de lo que sospechaba: la velocidad de conexión medida era de 130 kilobit/s.

Para los que no conocen de tecnología, les preciso que un flujo de datos tipo “streaming video”, como los de Netflix, Amazon Prime o HBO, fluctúa entre 500 kilobit/s y 4 megabit/s (en definición “full HD”).

En consecuencia, es preferible disponer de, por lo menos, dos veces el peor caso, es decir 2x 4 Mbit/s = 8 Mbit/s para un televisor.

Si se usa más de un televisor para hacer streaming sobre una misma conexión, hay que prever un margen de 4 Mbit/s arriba de la suma de los flujos activos: por ejemplo 12 Mbit/s con dos televisores, sin contar con un consumo adicional, si la conexión está descargando un juego u otro tipo de programa.

Descripción de la falla

Los 130 Kbit/s son claramente insuficientes, y el material (Access Point WIFI y transceiver del televisor) no tiene la culpa.

Los “Access Points” WIFI que instalan los operadores de acceso a Internet con las conexiones, tienen una capacidad muy superior a la que medí.

Eso, sí, los brochures anuncian, prudentemente, “hasta 72 Mbit/s” o “hasta 600 Mbit/s”.

Desafortunadamente, la palabra “hasta” tiene una condición: que la transmisión no esté interferida… Lo cual es el caso del televisor que nos interesa.

El problema de este televisor es geográfico. Está fijado a la pared de una sala, con una vista perfecta hacia el exterior, por una ventana grande.

Ventana y WIFI - Colección TMN

Y, sobre todo, está ubicado en un barrio residencial: la ventana grande tiene vista directa sobre centenas de apartamentos y casas, que casi todos tienen su propio WIFI, operando en la misma banda de frecuencia.

Hemos hablado rápidamente de este problema en un artículo anterior:

http://tecnologiamediaynerdos.com/news/wifi-tiene-nueva-nomenclatura/

Es tiempo, ahora, de detallar lo que está pasando.

La corrección la más efectiva

Sin embargo, antes de entrar en explicaciones técnicas sobre porque está pasando eso, y como se puede arreglar de manera inalámbrica, describiré como solucioné el caso que describí de ejemplo.

La velocidad que medí, gracias a una herramienta integrada, es síntoma de una interferencia muy grave, y muy frecuente en zona urbana.

Este tipo de interferencia no tiene solución en la banda en la cual funciona el WIFI afectado (banda 2400 MHz).

Elegí la opción más segura, que es, también, la que requiere la intervención física más pesada: conectar el televisor por cable Ethernet al Módem / Access Point instalado por el operador de acceso a Internet.

Nota 1: estos Módems disponen generalmente de un switch Ethernet integrado, de pocos puertos, cuyo propósito es justamente este: conectar equipos en directo.

Modem con switch integrado - Colección TMN

Nota 2: los Smart TV siempre disponen de una conexión Ethernet, que es su modo de conexión preferencial.

Wifi SmartTV - Colección TMN

Los operadores no suelen cablear ninguna conexión Ethernet, porque es una operación un poco engorrosa, que requiere suministrar un cable Ethernet no previsto en los presupuestos de instalación.

Eso exige más trabajo físico que por WIFI, sin embargo, uno va “a la fija”.

Tuve que comprar un cable Ethernet de buena longitud (10 metros), y sudar un poco en fijarlo en la pared hasta el televisor.

Después de realizar este cableado, la prueba de velocidad dio un resultado drásticamente diferente: 50 Mbit/s.

¡Problema solucionado!

Sin embargo, hay casos donde no se puede evitar el WIFI (smartphone, tableta, laptop de invitados).

Y nos falta explicar el fenómeno de interferencia, y las verdaderas soluciones que existen para tener una conexión WIFI confiable en su casa (spoiler alert: no es con lo que regalan los operadores de acceso).

Continuaremos entonces en un segundo episodio.

WIFI e interferencias